Docentes de la UBA darán más de 40 clases públicas en Plaza de Mayo


La Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA) llevará adelante una jornada de clases públicas, paneles y reuniones en reclamo por la apertura de paritarias y la reglamentación de la ley de Financiamiento Universitario, aprobada el pasado 22 de agosto. La manifestación tendrá lugar en Plaza de Mayo, de 9:30 a 18:30.

Docentes se movilizan a Plaza de Mayo para reclamar por fondos universitarios

Los gremios universitarios advierten que, desde el inicio de la actual gestión, los salarios docentes perdieron un 45% de poder adquisitivo, lo que provocó un éxodo masivo de profesores. “El gobierno impulsa el vaciamiento de las universidades mediante la asfixia salarial de sus trabajadores», afirmó Laura Carboni, secretaria general de AGD UBA. Según señaló, «ya son más de 10.000 las y los docentes que renunciaron a sus cargos en todo el país”.

Carboni también vinculó el resultado electoral del domingo con el rechazo a las políticas oficiales: la derrota del Gobierno, dijo, fue “contra su política de ajustes, reformas reaccionarias y agravios contra toda la población trabajadora». Y concluyó: «Ahora más que nunca tenemos que profundizar nuestra lucha por el salario para docentes y no docentes y por el presupuesto para las universidades”.

Tras la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario el 22 de agosto, el presidente dispone de 48 horas para vetar o promulgar la norma. Desde los sindicatos anticiparon que, si se confirma el veto, lanzarán un plan de lucha que incluirá paro y cortes en las facultades, además de una movilización al Congreso en cuanto el texto regrese al recinto.

La iniciativa contempla la apertura de paritarias para recomponer los sueldos de acuerdo con la inflación, la actualización de los gastos de funcionamiento y la creación de fondos para infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas. También establece un esquema de financiamiento progresivo, que irá del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.

El lunes, los decanos de las 13 facultades de la UBA exigieron al presidente que reglamente la ley aprobada por el Congreso y evitar el veto, al que consideraron incompatible con la sostenibilidad de la universidad pública. “Queremos seguir enseñando. Queremos seguir aprendiendo dentro de nuestras aulas con tranquilidad. Queremos que los mejores profesores sigan formando a las próximas generaciones», expresaron en un comunicado conjunto.

La manifestación de los jubilados

Este miércoles por la tarde, los representantes de la tercera edad saldrán nuevamente a las calles a manifestarse frente al Congreso de la Nación para pedir por el incremento de las jubilaciones. La protesta se dará en medio de una semana de cambios para el Gobierno tras la derrota

Marcha jubilados.jpg

Los jubilados dirán presentes un nuevo miércoles en el Congreso..

x

La semana pasada, las agrupaciones de adultos mayores se reunieron frente al Congreso para renovar el habitual reclamo de los miércoles, en compañía de referentes de derechos humanos y agrupaciones políticas como la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda, entre otros. En ese contexto, pese a la menor concurrencia, el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, movilizó a numerosos efectivos de las fuerzas federales, junto con vehículos hidrantes, motos y vallas para impedir el normal desarrollo de la protesta.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Milei busca seducir a los gobernadores y reflota el Ministerio del Interior | Lisandro Catalán ocupará el cargo  

El Gobierno nacional designó a Lisandro Catalán como el flamante titular del Ministerio del Interior, una cartera que había cerrado hace más de un año y que decidió reflotar para relanzar el diálogo con los gobernadores aliados que comenzaron a darle la espalda tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Avanza la instalación de cartelería digital en Avenida de Circunvalación

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección de Recursos Energéticos avanza con la instalación de un moderno sistema de señalización digital LED sobre la Avenida de Circunvalación con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ofrecer información en tiempo real a los conductores. Ya se colocaron los dos primeros […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno oficializó la renuncia del titular del INTI y la designación de nuevas autoridades

La norma aceptó la renuncia presentada por el ingeniero Daniel Omar Horacio Afione como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con fecha 1° de septiembre de 2025. En su reemplazo, fue designado el abogado Miguel Ángel Romero como nuevo titular del INTI, bajo la órbita de la Secretaría de Industria […]

Más info