Dólar: ¿a cuánto cotizará en 2025, según el Presupuesto de Javier Milei?


15 de septiembre 2024 – 21:53

El programa económico para 2025 vuelve a descartar la posibilidad de un salto en el tipo de cambio. El Gobierno prevé una devaluación del 18,3%.

El Gobierno prevé una devaluación del 18,3%.

Depositphotos

El Gobierno espera que el dólar cierre 2025 en $1.207, lo que representa una devaluación de 18,3%, según el Presupuesto para el año próximo presentado por el presidente Javier Milei. El ritmo estaría en línea con la inflación.

Así, el programa económico para 2025 vuelve a descartar la posibilidad de un salto en el tipo de cambio, en contra de las voces de ciertos sectores, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclaman una mayor corrección, que consideran atrasado.

Por otro lado, las autoridades anticipan una marcada desaceleración de la inflación, que se ubicaría en 18,3% el año próximo, a distancia del 104,5% que aumentaría el índice de precios al consumidor durante el año en curso. Esto implica una inflación promedio de 1,4% mensual. Esto quiere decir que el Gobierno prevé que el dólar acompañe a los precios.

Para ciertos sectores de la economía, especialmente los que exportan, el tipo de cambio está atrasado y piden una devaluación mayor. Lo mismo opina el FMI que considera que se debe acelerar el crawling peg que actualmente está en un 2% mensual. Sin embargo, el Gobierno se mantuvo firme hasta ahora en no tocar de manera brusca el dólar.

La cuestión del dólar es uno de los puntos centrales para una economía como la de la Argentina, que funciona de forma bimonetaria, y en la que los billetes verdes escasean. Las reservas son un punto clave para la sostenibilidad del programa.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este domingo 6 de julio

El dólar oficial minorista cerró a $1.214,86 para compra y $1.260,36 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cerró a $1.210 para la compra y $1.260 para la venta, una suba de $10 respecto a este jueves. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Vuelve un increíble descuento a CUENTA DNI ideal para aprovechar en INVIERNO

Conocé cómo podrás aprovechar este beneficio exclusivo y otros que estarán vigentes durante todo julio. Banco Provincia publicó todos los beneficios disponibles para los usuarios de su billetera digital, Cuenta DNI, en julio. Además, se confirmó el regreso de uno de los descuentos más esperados ya que con él se podrá ahorrar dinero en la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar o plazo fijo: la recomendación de un economista ante la suba de la divisa

El dólar oficial del Banco Nación registró su suba semanal más alta en más de un mes. Así, alcanzó los $1.260, mientras que el mayorista cerró en $1.241, por encima del valor más alto que el previsto en el Presupuesto 2026. El inicio de julio llegó con tensión en el frente cambiario. El dólar oficial […]

Más info