Dólar: ¿a cuánto cotizará en 2025, según el Presupuesto de Javier Milei?


15 de septiembre 2024 – 21:53

El programa económico para 2025 vuelve a descartar la posibilidad de un salto en el tipo de cambio. El Gobierno prevé una devaluación del 18,3%.

El Gobierno prevé una devaluación del 18,3%.

Depositphotos

El Gobierno espera que el dólar cierre 2025 en $1.207, lo que representa una devaluación de 18,3%, según el Presupuesto para el año próximo presentado por el presidente Javier Milei. El ritmo estaría en línea con la inflación.

Así, el programa económico para 2025 vuelve a descartar la posibilidad de un salto en el tipo de cambio, en contra de las voces de ciertos sectores, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclaman una mayor corrección, que consideran atrasado.

Por otro lado, las autoridades anticipan una marcada desaceleración de la inflación, que se ubicaría en 18,3% el año próximo, a distancia del 104,5% que aumentaría el índice de precios al consumidor durante el año en curso. Esto implica una inflación promedio de 1,4% mensual. Esto quiere decir que el Gobierno prevé que el dólar acompañe a los precios.

Para ciertos sectores de la economía, especialmente los que exportan, el tipo de cambio está atrasado y piden una devaluación mayor. Lo mismo opina el FMI que considera que se debe acelerar el crawling peg que actualmente está en un 2% mensual. Sin embargo, el Gobierno se mantuvo firme hasta ahora en no tocar de manera brusca el dólar.

La cuestión del dólar es uno de los puntos centrales para una economía como la de la Argentina, que funciona de forma bimonetaria, y en la que los billetes verdes escasean. Las reservas son un punto clave para la sostenibilidad del programa.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

Barclays remarcó la vigencia del mantra “no luches contra Trump” mientras avanzan los acuerdos comerciales

A través de una nota publicada este viernes, la entidad señaló que la expectativa de que haya más acuerdos para reducir aranceles continúa impulsando la confianza de los inversores, pese a que el mercado ya descontó gran parte de la merma en las tensiones geopolíticas. «Los mercados siguen alimentándose con un goteo de titulares positivos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Netflix, Disney+ y Max: cuánto salen tus plataformas de streaming favoritas en mayo 2025

Con cambios constantes en los precios de productos y servicios, es necesaria una mayor atención para elegir las mejores opciones según tu economía. En los últimos años, las plataformas de streaming se convirtieron en herramientas indiscutidas del entretenimiento. Servicios como Max, Netflix y Disney+ transformaron el consumo de series, películas y documentales, desplazando cada vez […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las empresas acumulan Bitcoin a un ritmo sin antecedentes: qué hay detrás de esta señal

Alex Leishman, CEO de River Financial, asegura que BTC se posiciona como un activo de reserva global. Alex Leishman, CEO de River Financial, una empresa de inversión especializada en activos digitales, dijo que cree que Bitcoin atraviesa la fase de consolidación. Por eso, afirma que el activo digital entró en un período denominado ‘here to […]

Más info