Dólar: a cuánto prevén las consultoras que estará el tipo de cambio después de las elecciones 2025


Los analistas consultados por el Banco Central (BCRA) en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticiparon que el tipo de cambio oficial avanzará por encima del techo de la banda cambiaria vigente en los próximos meses, reflejando una creciente presión cambiaria hacia el cierre del año y el inicio de 2026. Tras el «salvataje» de los EEUU, la duda radica en si las bandas cambiarias se sostendrán tras los resultados.

Según el informe, difundido en las últimas horas, el dólar mayorista promedio se ubicaría en $1.440 en octubre, $1.499 en noviembre, $1.536 en diciembre y $1.589 en enero de 2026.

Estas proyecciones se ubican por encima de los límites fijados por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estableció techos de $1.496 para octubre – valor casi por alcanzarse-, $1.509 para noviembre y $1.526 para diciembre.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones dolar tasas cedears

El dólar, el gran enigma para las consultoras

Depositphotos

La encuesta —elaborada con las respuestas de 42 entidades, entre ellas 30 consultoras y centros de investigación y 12 bancos locales e internacionales— mostró un ajuste al alza generalizado en las proyecciones de dólar e inflación respecto del relevamiento de agosto.

En el mercado financiero, las miradas están puestas en la reacción del tipo de cambio tras las elecciones legislativas. El desplazamiento del tipo de cambio por encima del rango previsto por el programa con el FMI se transformó en una de las principales discrepancias entre el escenario oficial y el privado.

Econviews destacó que «el swap reforzaría las reservas contables, otorgando un ‘colchón’ adicional de dólares para enfrentar una eventual corrida«. Además, remarcaron que «podría haber fondos adicionales para la intervención directa en el mercado cambiario (que ya se usaron este jueves), sumado a la posibilidad de que el Tesoro compre bonos argentinos. Un combo muy positivo para la Argentina».

«Algo que llamó la atención es que Bessent avaló las bandas cambiarias, aunque deja abierta la posibilidad de que el techo pueda ser diferente«, señaló Econviews.

Mientras, la consultora LCG argumentaron que «dado que habrá una auditoría más cercana por parte del gobierno y del FMI (auditoría que será tanto económica como política, supervisando la «coalition building» del gobierno local), todavía sigue siendo probable que luego de las elecciones sobrevenga el fin de las bandas cambiarias».

El objetivo, explicaron, sería «ir a un esquema más flexible y acorde al equilibrio externo y la acumulación de reservas, algo que viene pidiendo el FMI desde el acuerdo firmado en abril».

Inflación persistente y menor crecimiento

El REM también reflejó que la inflación mensual se mantendrá por encima del 2% hasta fin de año, con un alza acumulada del 29,8% para todo 2025, 1,6 puntos más que en la encuesta previa. Los consultores estimaron subas del 2,1% en septiembre y octubre, 2% en noviembre y 2,1% en diciembre, mientras que el descenso hacia niveles inferiores al 2% recién llegaría en el primer trimestre de 2026.

En materia de actividad, los analistas proyectaron un crecimiento del PBI de 3,9% para 2025, por debajo del 5,4% estimado por el Ministerio de Economía en el proyecto de Presupuesto 2026. Por trimestres, el informe anticipa una contracción del 0,6% en el tercero, una leve recuperación del 0,5% en el cuarto y una expansión del 0,8% al comenzar 2026.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

12 de octubre 2025 – 12:32 Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía. Foto: NA Las ventas minoristas pymes en septiembre registraron una variación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo: por qué me conviene invertir $1.000.000 a 30 días desde el home banking y no desde una sucursal

12 de octubre 2025 – 10:30 Debido a la reducción de tasas a principios del mes, los usuarios buscan el depósito más conveniente para aumentar sus ahorros. Depositphotos A principios de este mes, las tasas de interés de los plazos fijos sufrieron una caída, lo que generó que las diferencias entre los distintos bancos se […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

De esta manera se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

La Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) del Ministerio de Gobierno informó acerca de la gestión de este certificado necesario para numerosos trámites ante organismos públicos y privados como licitaciones, solicitudes de subsidios o renovaciones de personería jurídica. Requisitos * Una nota formal dirigida al Inspector/a General solicitando el certificado.* En la nota se debe […]

Más info