Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 27 de noviembre


27 de noviembre 2025 – 00:00

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Depositphotos

El dólar blue cerró a $1.430 para la compra y a $1.450 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 27 de noviembre

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró en $1.453,50.

Valor del CCL hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar CCL opera en $1.515,57 y la brecha con el dólar oficial se posiciona en 4,3%.

Valor del dólar MEP hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar MEP cotiza a $1.480,61 y la brecha con el dólar oficial es de 1,9%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.917,50.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 27 de noviembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.524,70, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, jueves 27 de noviembre

Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s90.011,45, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto operan este jueves 27 de noviembre

27 de noviembre 2025 – 00:00 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.619,96 para la compra y a $1.712,67 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 27 de noviembre

27 de noviembre 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. ambito.com El dólar oficial cotizó a $1.425 para la compra y a $1.475 para la venta en el Banco Nación (BNA). En tanto, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crece el trabajo en apps de delivery: ingresos más altos que asalariados, pero sin lugares de descanso y con alta precarización

La aparición de empresas tecnológicas de entregas a domicilio generó un fuerte cambio en la lógica del empleo argentino. El apogeo del «emprendedurismo», la posibilidad de «manejar sus propios horarios» y la necesidad de ingresos adicionales producto de la pérdida del poder adquisitivo provocaron que actualmente miles de personas se vuelquen a trabajar en apps […]

Más info