Dólar blue hoy: a cuánto opera este lunes 22 de septiembre


22 de septiembre 2025 – 00:00

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Depositphotos

El dólar blue cerró a $1.500 para la compra y a $1.520 para la venta la semana pasada, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 3,1%.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, lunes 22 de septiembre

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, se vendió a $1.475. El BCRA volvió a intervenir fuerte para mantener la cotización en el techo de la banda.

Valor del MEP hoy, lunes 22 de septiembre

El dólar MEP cotizó a $1.551,03 y la brecha contra el mayorista llegó al 5,2%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 22 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.567,06, por lo cual la brecha escaló al 6,2%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 22 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 22 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.550,01, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, lunes 22 de septiembre

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s115.657, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

ARBA llevó los saldos a favor a mínimos históricos y lanzó el régimen “Riesgo 0, SAF 0”

21 de septiembre 2025 – 20:24 La Agencia anunció que los créditos de Ingresos Brutos bajaron a menos de 0,9 meses y presentó un esquema que evitará nuevas acumulaciones y dará mayor previsibilidad. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que los saldos a favor (SAF) de los contribuyentes de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Argentina recibirá el auxilio que sea necesario de EEUU, pero no a cualquier precio

El último acuerdo con el FMI fue auspicioso. La visita a Buenos Aires del secretario del Tesoro Scott Bessent demostró el nivel de compromiso de EEUU con Argentina y la amplitud y profundidad del diálogo, calificado con las notas más altas posibles. El interés concreto es el éxito político, económico y social del gobierno de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los emprendedores argentinos siguen creciendo: en cuatro años levantaron más de u$s2.500 millones de capital privado

Pese al contexto de incertidumbre, las startups siguen creciendo y desarrollando proyectos a largo plazo. La industria del capital emprendedor en Argentina atraviesa una etapa de consolidación y expansión, con señales de madurez y una mayor presencia en el interior del país. Así lo destaca la Radiografía del Ecosistema Inversor Argentino, elaborada por la Asociación […]

Más info