Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre


23 de septiembre 2025 – 00:00

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Depositphotos

El dólar blue cedió $45 (-3%) y cerró a $1.455 para la compra y a $1.475 para la venta la semana pasada, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 4,8%.

La fuerte baja de la divisa paralela no logra recuperar la disparada acumulada durante septiembre. En los 22 días que van del mes, acumula un alza de $160 (-11,9%).

La caída del precio del blue se dio tras la eliminación de las retenciones al agro, así como también a las carnes bovinas y avícolas. Asimismo generó mayor tranquilidad en el mercado la financiación del Tesoro de EEUU a la Argentina, que se especula que podría ser de un piso de u$s10.000 millones, tal como anticipó Ámbito.

De esta manera, el Gobierno podría obtener mayor oferta de divisas en el mercado, que tras la derrota electoral de La Libertad Avanza se contrajo fuertemente y generó una tensión cambiaria.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 23 de septiembre

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, se desplomó $67 (-4,5%) a $1.408 para la venta.

Valor del MEP hoy, martes 23 de septiembre

El dólar MEP cayó 8% a $1.427,51 y la brecha con el oficial quedó en el 1,4%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 23 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió 8,1% a $1.440,87 y la brecha con el oficial recortó a 2,3%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 23 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.859.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 23 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.464,97, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, martes 23 de septiembre

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s112.856, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Entre la sorpresa y la satisfacción, la reacción del campo al anuncio de retenciones cero para todos los granos

El Gobierno oficializó el regreso de las retenciones cero para la soja, maíz, trigo, girasol y otros cultivos hasta el 31 de octubre. A través de un mensaje de Manuel Adorni, vocero presidencial, se destacó que la medida busca garantizar una mayor oferta de dólares y reducir la volatilidad del tipo de cambio, en medio […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Al rescate del abismo: las claves del anuncio de Scott Bessent y el múltiple impacto en el mercado

La crítica situación política y financiera exigía una señal contundente y urgente. La dinámica de la suba del dólar -decidido a perforar el techo de la banda-, la consecuente venta de reservas para detenerlo, y la destrucción de valor de los activos argentinos -ante el regreso de los temores de default – empezaban a erigir […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Advierten sobre tres efectos económicos de la eliminación temporal de retenciones al agro

A través del Decreto 682/2025, el Gobierno definió la eliminación de los derechos de exportación para los cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre, o bien hasta que «se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a u$s7.000 millones, lo primero que ocurra». «Más […]

Más info