Dólar blue hoy: a cuánto opera este sábado 19 de julio


Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.

Depositphotos

El dólar blue subió por primera vez en cuatro jornadas y volvió a superar los $1.300, al cotizar a $1.285 para la compra y a $1.305 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito.

El billete paralelo aumentó $10 y registró su cuarto ascenso semanal consecutivo (subió $5 entre lunes y viernes, tras tocar un pico de $1.340 en el inicio de la semana). Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 1,5%.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, sábado 19 de julio

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se vende a $1.283 por unidad, $9 por encima respecto del cierre del jueves.

Cómo opera el dólar futuro hoy, sábado 19 de julio

El mercado del dólar futuro opera con incrementos en la mayoría de sus plazos. Los inversores «pricean» que el tipo de cambio mayorista llegará a fin de mes a $1.295, y que alcanzará en diciembre los $1.472, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026 en torno a los $1.229.

Valor del dólar MEP hoy, sábado 19 de julio

El dólar MEP asciende $11,50 a $1.292 y el spread contra el oficial se posiciona en el 0,7%.

Valor del dólar CCL hoy, sábado 19 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube $12 a $1.297 y la brecha se ubica en el 1,1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, sábado 19 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.683,50.

Cotización del dólar cripto hoy, sábado 19 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.302, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, sábado 19 de julio

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s117.647, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Récord global para la industria de ETF: alcanzó casi los u$s17 billones en activos

Tras un memorable junio, la industria mundial de los fondos ETF alcanzó un nuevo máximo al cierre del primer semestre del año, con casi u$s17 billones en activos invertidos. Según la consultora especializada ETFGI, durante el mes pasado este sector de la industria financiera mundial registró entradas netas globales por u$s158.780 millones, lo que eleva […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Meta rechazó firmar el Código de Buenas Prácticas de la Unión Europea para la inteligencia artificial

La multinacional tecnológica Meta rechazó firmar el Código de Buenas Prácticas presentado por la Comisión Europea (CE) para la inteligencia artificial (IA), ya que entiende que el marco regulatorio genera incertidumbre jurídica para los desarrolladores y «atrofiará» a las empresas en su propósito de desarrollar este campo de la informática. Este viernes, el director de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Guerra arancelaria: EEUU investiga al principal sistema de pagos de Brasil por “prácticas desleales”

La Oficina del Representante Comercial de los EEUU (USTR, por sus siglas en inglés) dio inicio a una investigación contra el gobierno de Brasil por supuestas prácticas comerciales «desleales» hacia empresas norteamericanas que operan en ese país. Uno de los ejes de la denuncia es Pix, el sistema de pagos desarrollado por el Banco Central […]

Más info