Dólar: Domingo Cavallo advierte que es “imposible” estabilizar sin acumular reservas, incluso con el apoyo de EEUU


12 de noviembre 2025 – 14:55

El exministro de Economía cuestionó la estrategia monetaria del Gobierno y advirtió que mantener restricciones cambiarias limita la sostenibilidad del plan. Propuso avanzar hacia un sistema bimonetario sin controles, con la acumulación de reservas como eje.

Mariano Fuchila

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, fue contundente al analizar la política económica del presidente, Javier Milei y cuestionó dos pilares centrales de la gestión libertaria: el mantenimiento de las restricciones al dólar para las personas jurídicas y la falta de acumulación de reservas.

«Es imposible pensar que pueda funcionar sin reservas o con reservas negativas», criticó Cavallo durante su participación en el panel de exministros de la Conferencia Anual de FIEL. Según su visión, la acumulación de reservas resulta «ineludible», más allá del respaldo político que puedan brindar Donald Trump y Scott Bessent desde Estados Unidos.

Salida definitiva del cepo

«Lograr un plan de estabilización cambiaria con controles de cambio es muy difícil», afirmó el economista. Según el exfuncionario del menemismo, haber mantenido restricciones sobre las transacciones financieras en dólares y el cepo sobre personas jurídicas representa «un factor limitante muy severo» para garantizar la sostenibilidad del programa de estabilización.

Y se preguntó: «¿Cómo evitar expectativas de devaluación si en algún momento habrá que eliminar el cepo para las personas jurídicas?«.

Insistió en que Argentina no está en condiciones de avanzar hacia una dolarización completa, pero sí hacia un sistema bimonetario que funcione sin restricciones, similar al de Perú. «Hay que transformar al peso en convertible cuanto antes, no con tipo de cambio fijo, sino eliminando los controles para que se pueda pasar libremente de pesos a dólares y viceversa«, explicó.

Cavallo.jpg

«Resulta fundamental que durante el tratamiento del presupuesto se legisle sobre el sistema monetario, cambiario y financiero», argumentó el arquitecto de la Convertibilidad.

Agencia Noticias Argentinas

Críticas al anarcocapitalismo y a Trump

El exfuncionario planteó que quien impulse reformas económicas debe definir primero el tipo de organización económica a la que aspira. En ese marco, cuestionó la idea del anarcocapitalismo que pregona el Presidente: «Es mala. Todos los países tienen un sector estatal que cumple funciones y debe financiarse. El sector privado tiene que ser genuinamente privado y funcionar en competencia dentro de una economía abierta».

Además, lanzó una advertencia sobre el contexto internacional: «Ojalá el gobierno argentino no imite la política económica de Trump, por más identificación que tenga. Es un modo discrecional e inconducente para la Argentina«.

Y cerró su intervención con un llamado al Congreso: «Más allá de las reformas estructurales pendientes, resulta fundamental que durante el tratamiento del presupuesto se legisle sobre el sistema monetario, cambiario y financiero«.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo encarar las finanzas personales en la recta final del año

A medida que se acerca el fin de este 2025, llega el momento clave para hacer un balance financiero de todo el año y comenzar a proyectar el inicio del nuevo ciclo, con el objetivo de tener unas finanzas personales saludables y evitar inconvenientes a futuro. Aunque puede ser una tarea algo tediosa para algunos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cambia el plazo fijo: cuánto gano si invierto hoy $500.000 a 30 días

12 de noviembre 2025 – 13:15 El BCRA estableció los nuevos valores de las tasas de interés para todas las entidades financieras del país. Depositphotos Los plazos fijos son una de las alternativas más elegidas para preservar los ahorros durante tiempos de incertidumbre económica. Hoy, 12 de noviembre, se registraron tasas de interés con un […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street opera mixto a la espera del final del shutdown más largo de la historia

12 de noviembre 2025 – 12:30 Este miércoles se definirá si la parálisis gubernamental en EEUU llega a su fin. Mientras tanto, las bolsas de Asia y Europa también reflejan el optimismo. NYSE Luego del cierre dispar del martes, Los principales índices de Wall Street prolongan esa tendencia este miércoles, pese al renovado optimismo por […]

Más info