Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de abril


El dólar oficial comenzó a cotizar esta semana bajo el nuevo esquema cambiario, con una flotación entre bandas de entre $1.000 y $1.400, y sin cepo cambiario para personas, aunque se mantendrán algunas restricciones para empresas. En promedio, el minorista cerró el primer día de la semana a $1.178,86 para la compra y $1.233,36 para la venta.

El impacto de la remoción del cepo para minoristas se hizo sentir. A modo de ejemplo, en un banco el volumen de operaciones pasó de 10.000 mensuales a 120.000 solo en un día. Asimismo, desde el sector financiero dijeron a este medio que el volumen general de transacciones vinculadas al dólar no dista mucho del de ruedas anteriores, solo que ahora se canaliza mucho más en el oficial y menos en el MEP.

Mientras tanto, en el Banco Nación la divisa cotizó a $1.160 para la compra y a $1.230 para la venta (+12,1%).

El dólar blue retrocedió a $1.280 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 15 de abril

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.198 por unidad, es decir, $120 (+11,1%) por encima del cierre previo. El precio de la divisa registró mucha volatilidad frente a este nuevo esquema cambiario; luego de abrir la rueda en $1.200, parecía mostrar una tendencia a la baja, para luego volver a acercarse a ese umbral simbólico. Con el mencionado cierre, el precio quedó casi en la mitad de la banda de flotación.

A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, martes 15 de abril

En cuanto a los contratos del dólar futuro, los plazos más cortos mostraron una dinámica alcista. El mercado «pricea» un oficial a $1.210 para fines de abril, lo cual implicaría un aumento del 1% de acá hasta el miércoles 30.

Por el contrario, para el último trimestre de 2025 se observaron retrocesos, aunque menores a los que llegaron a verse promediando la rueda. Para el segundo semestre el incremento promedio esperado del dólar es de apenas 2,3%, por lo cual los inversores ven mayor calma luego de este ajuste inicial en la política cambiaria.

«En la apertura, el mercado mostró una reacción positiva al cambio de esquema, con una fuerte caída en los contratos más cortos. Hacia el cierre, la postura del mercado comenzó a rotar, dejando a los contratos cortos con fuertes subas y a los contratos largos con bajas relevantes, siendo el contrato de octubre un punto de inflexión. Destacar que la curva de Lecaps y Boncaps se encuentra por encima de la tasa implícita de los contratos de dólar futuro», desarrollaron desde AdCap.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 15 de abril

El dólar blue se hundió a $1.280 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en 6,8%.

A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, martes 15 de abril

El dólar MEP se ubica en $1.238,67, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 3,4%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 15 de abril

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.240,82 y el spread con el oficial se posiciona en el 3,6%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 15 de abril

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.599.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 15 de abril

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.376,23, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, martes 15 de abril

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s82.844, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Microsoft publicó resultados mejores a lo esperado y prevé sólidos ingresos para el futuro

El gigante tecnológico Microsoft dijo este miércoles que prevé unos sólidos ingresos, por encima de lo que pronosticaban los analistas, para el próximo trimestre, pese a la incertidumbre económica en Estados Unidos desatada por los aranceles del presidente, Donald Trump. La compañía indicó que espera unos ingresos de entre 73.150 y 74.250 millones de dólares […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Mercados 2025: qué oportunidades hay para los activos argentinos y emergentes, en un contexto incierto de EEUU

“Panorama incierto”, “incertidumbre”, “escenario abierto”, son algunas de las expresiones más repetidas por los analistas económicos al describir el momento actual que atraviesan Estados Unidos y el resto del mundo. Desde la llegada de Donald Trump al poder, la implementación de aranceles -en aquel simbólico “Liberation Day”- marcó un giro en la política comercial que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno eliminará las retenciones a las exportaciones industriales

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones industriales Fuente: Ambito

Más info