Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 6 de octubre


En medio de la tensión cambiaria, el dólar blue cotiza a $1.420 para la compra y a $1.440 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 1,1%.

El dólar tuvo una jornada de «paz» el viernes, aunque la tensión cambiaria persiste y el Tesoro vuelve a intervenir con posturas de venta en $1.425, que se posiciona como el nuevo «techo intra banda».

El foco de este lunes está puesto en el posible impacto en los mercados tras la baja de la candidatura de José Luis Espert, luego de las sospechas de vínculos con el narcotráfico. Al mismo tiempo, los inversores aguardan definiciones desde Estados Unidos, tras el viaje del equipo económico a Washington en busca de nuevas señales sobre eventuales desembolsos.

Live Blog Post

06-10-2025 07:56

Live Blog Post

06-10-2025 07:56





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Este es el regalo perfecto para el Día de la Madre 2025: Smart TV con 20% de descuento en un supermercado

6 de octubre 2025 – 06:30 COTO Outlet lanzó rebajas en televisores de primeras marcas con cuotas sin interés y son geniales si no sabes que regalar. Gentileza – CNET El Día de la Madre siempre invita a buscar un regalo distinto y especial para la persona que nos dio la vida. Este año, una […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cotizan este lunes 6 de octubre

6 de octubre 2025 – 00:45 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- opera a $1.591,50 para la compra y a $1.684,46 para la venta, según informó el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Sprint final hacia el 26-O: el mercado espera señales más contundentes para contener dudas y riesgos crecientes sobre el dólar

Todas las jornadas se volvieron erráticas: desde tuits de Scott Bessent que el mercado interpretó como «señales», capaces de provocar movimientos abruptos en los precios de los bonos soberanos en cuestión de minutos, hasta las intervenciones del equipo económico en el MAE y una demanda de cobertura que se incrementó. Sin dudas, para los inversores […]

Más info