Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 30 de septiembre


El dólar blue opera a $1.410 para la compra y a $1.430 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 5,2%.

El dólar oficial rebotó a $1.360 en el segmento mayorista y a $1.380 en el minorista (Banco Nación). Tuvo lugar luego de que el Banco Central (BCRA) volviera a reinstaurar el viernes restricciones cambiarias para frenar un rulo entre el oficial y los financieros. Paralelamente, el Contado con Liquidación (CCL) y el MEP también operaron al alza. En este sentido, el CCL rozó los $1.500. Por su parte, los ADRs y los bonos soberanos cayeron por tercera jornada consecutiva este lunes y el riesgo país volvió a superar los 1.100 puntos básicos.

Esta jornada, el foco va a estar puesto en el último día en el que el agro va a liquidar las divisas restantes en el marco de las retenciones cero y la capacidad de compra del Tesoro.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Senasa habilitó controles en origen para productos veterinarios importados

30 de septiembre 2025 – 07:29 La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 750/2025, establece que los productos autorizados por equivalencia podrán realizar el control oficial de sus series comerciales en el país de origen, siempre que cumplan con estándares internacionales que garanticen el estatus sanitario. El Servicio Nacional de Sanidad y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este martes 30 de septiembre

30 de septiembre 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. El dólar oficial opera a $1.323,75 para la compra y a $1.378,76 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Entre el estancamiento, algunos brotes verdes y la tensión financiera: cómo llega la economía a las elecciones

Los últimos números oficiales mostraron que la economía cayó en julio por tercer mes consecutivo y se ubicó un 1,5% por debajo del último pico de febrero. Para agosto las perspectivas no eran mejores, ya que se preveía un mayor impacto del salto en las tasas de interés. Vale recordar que, entre mediados de julio […]

Más info