Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto


El dólar blue bajó a $1.310 para la compra y a $1.330 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito.

Por su parte, El dólar oficial cayó y el mayorista cerró a $1.317,50 para la venta, mientras en el Banco Nación lo hizo a $1.330, al igual que el blue. Los ADRs terminaron la jornada en terreno verde y bonos en dólares se dieron vuelta y cerraron al alza tras una caída inicial. A nivel local, el S&P Merval avanzó 0,4%.

Este miércoles el foco está puesto en el dato de inflación que revelerá el INDEC del mes de julio y la Licitación de deuda del Tesoro.

Live Blog Post

13-08-2025 11:46

Live Blog Post

13-08-2025 11:45

Live Blog Post

13-08-2025 11:44

Live Blog Post

13-08-2025 11:12

Live Blog Post

13-08-2025 10:32

Live Blog Post

13-08-2025 10:08

Live Blog Post

13-08-2025 09:32

Live Blog Post

13-08-2025 08:59

Live Blog Post

13-08-2025 08:23

Live Blog Post

13-08-2025 08:21





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Luis Caputo insiste en que los bancos den más créditos en dólares

13 de agosto 2025 – 11:30 Durante su participación en la Expo Real Estate, el ministro de Economía consideró que «hacen faltan más créditos para desarrollistas» y adelantó que el Banco Nación lanzará una línea de préstamos para el sector. El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que Argentina «no tiene un mercado de capitales […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

En el premarket, Wall Street anticipa otra rueda en alza tras tocar un nuevo récord

13 de agosto 2025 – 09:38 Los últimos datos de la inflación norteamericana impulsan el ánimo en la bolsa norteamericana, que espera una reducción en las tasas de interés. Depositphotos Wall Street continúa en la preapertura con la tónica optimista que mostró en la rueda previa y opera en máximos históricos. ¿La razón? El IPC […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar y tasas post elecciones: los tres escenarios que maneja la city para dos variables clave del mercado

La tensión cambiaria de julio dejó fuertes interrogantes sobre el dólar oficial, en un contexto de elevada volatilidad con las tasas. Si bien en los primeros días de agosto la divisa retrocedió casi $57 (-4,1%), esta baja se explica en parte por la reducción permanente de retenciones, que incentivó una mayor liquidación del agro tras […]

Más info