Dúrov comenta por primera vez su detención


Publicado:

El empresario de origen ruso fue detenido en la capital francesa el 24 de agosto tras bajar de su avión privado y fue puesto en libertad cuatro días después, tras pagar una fianza de cinco millones de euros.

El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, comentó este jueves por primera su detención en París.

«El mes pasado fui entrevistado por la Policía durante cuatro días después de llegar a París. Me dijeron que podía ser personalmente responsable del uso ilegal de Telegram por parte de otras personas, porque las autoridades francesas no recibían respuestas de Telegram», escribió Dúrov en su canal en la red social.

Dúrov fue detenido el 24 de agosto tras bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, a donde llegó desde Azerbaiyán. Sobre él pesaba una orden de búsqueda emitida por las autoridades francesas, que le acusaban de varios cargos vinculados a «conspiración criminal», «blanqueo de delitos», así como permitir transacciones ilícitas a una banda organizada, crímenes conectados con la criptografía, fraude, pornografía, entre otros.

Su detención temporal terminó el pasado miércoles cuando fue imputado y puesto bajo vigilancia judicial con la condición de pagar una fianza de cinco millones de euros y la prohibición de salir de Francia.

Más información, en breve.



Fuente: actualidad.rt.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Justicia de EE.UU. ordena reanudar financiación de la Voz de América

Publicado: 23 abr 2025 04:03 GMT Es preciso tomar medidas para reincorporar a los empleados suspendidos, dictaminó un juez federal. Un juez federal estadounidense ordenó este martes que la Administración Trump ponga fin a sus medidas para clausurar la Voz de América, Radio Free Asia y la red MEBN, que transmite noticias a Oriente Medio. El juez […]

Más info
Mundo Multipolar

Axios: EE.UU. espera la respuesta de Kiev a su «oferta final» sobre el conflicto ucraniano

Publicado: 23 abr 2025 02:56 GMT Ha habido señales de que Ucrania pretende discutir en Londres un alto al fuego de 30 días y no la propuesta estadounidense, dijo un funcionario de Washington. Estados Unidos espera que Kiev responda este miércoles a su propuesta para poner fin al conflicto ucraniano, que incluye el reconocimiento, por parte […]

Más info
Mundo Multipolar

WSJ: Londres y París «están abiertos» a que Kiev acepte pérdidas territoriales

Publicado: 23 abr 2025 00:49 GMT Asimismo, la opinión pública ucraniana también se fue haciendo a la idea de aceptar algún tipo de concesión territorial. Reino Unido Y Francia «están abiertos» a un escenario en el que Kiev acepte pérdidas territoriales en el marco de la resolución del conflicto ucraniano, informó este martes The Wall Street […]

Más info