Economía roja: qué es y cuándo se originó esta corriente consumista


10 de diciembre 2024 – 11:30

Esta corriente económica fue creada por Gunter Pauli y se basa en el impulso de la economía a partir del consumismo.

La economía estudia los métodos más eficientes para satisfacer las necesidades humanas materiales, utilizando bienes escasos. En ese sentido, existen diferentes corrientes que tienen como objetivo el desarrollo económico sumado al beneficio de algunos sectores. En esa línea, se ha creado una teoría llamada economía roja.

Esta corriente fue impulsada por el economista belga Gunter Pauli, uno de los nombres que más profundizó sobre el sistema de economía basada en colores para poder diferenciar empresas, filosofías y modelos de trabajo.

La economía roja, enfocada en el consumismo

La economía roja es un modelo macroeconómico que se basa en el consumismo como motor del crecimiento económico. En este modelo, el consumo de bienes y servicios no estrictamente necesarios es el centro de la generación de riquezas.

economia roja.avif

Asociado directamente al modelo capitalista, esta corriente lleva a los individuos a consumir sin pensar en las consecuencias. A diferencia de las economías verde y azul, este tipo de consumo irresponsable es lo que provoca el cambio climático creciente. Esto se debe a la utilización del recurso y el posterior desecho de lo demás en forma de residuos.

Si bien se pueden encontrar algunas ventajas, como el ahorro por la obtención de precios con descuentos gracias a compras por cantidad o el compartir gastos por la utilización de los bienes o servicios asociados a su adquisición, son más los puntos negativos.

Por un lado, el PBI (Producto Bruto Interno), que mide la relación entre la producción y el consumo, no cuenta con los parámetros para medir el impacto de las emisiones de gases, el uso de recursos no renovables, el trabajo voluntario y la desigualdad social y económica.

En la misma línea, este consumo irresponsable e irracional provoca el desaprovechamiento de recursos. A la par, existen tratamientos fiscales desiguales y cierta falta de protección del consumidor.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Luis Caputo redobla la apuesta por el apretón monetario: “No vamos a dejar que vayan pesos al mercado”

14 de agosto 2025 – 21:14 El ministro de Economía señaló que la incertidumbre política mantiene la tasa de interés elevada y condiciona la actividad del mercado financiero, aun tras los avances en reservas, desinflación y normalización del Banco Central. El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo este jueves que “en una situación con ruido […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Advierten que las supertasas pueden apagar el principal motor de reactivación económica

La licitación de deuda en pesos de este miércoles no le dio motivos de celebración al Gobierno ya que, si bien era esperable una renovación de vencimientos por debajo del 100%, las tasas de interés convalidadas superaron a las expectativas. En el mercado coinciden en que este nivel de costo de endeudamiento puede apagar el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto

14 de agosto 2025 – 18:42 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.478,39 para la compra y a $1.562,36 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info