El Ministerio de Educación inició en la escuela Hipólito Buchardo, Mogna, Jáchal, un ciclo del Plan FinEs destinado a 17 alumnos de entre 22 y 43 años. Esta propuesta responde a la promesa del gobernador Marcelo Orrego en agosto en la inauguración de la escuela Buchardo, la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Los estudiantes cursarán el ciclo orientado secundario en seis materias distribuidas en tres tramos: durante octubre y noviembre tendrán Lengua y Ciencias Sociales, que rendirán en las mesas de diciembre. El segundo tramo se ocupará de Matemática y Ciencias Naturales entre dos meses, con exámenes en julio de 2026; y el tercer bloque incluirá Inglés y TIC, que se rendirán en el segundo semestre de 2026.
La modalidad es semipresencial: los docentes impartirán las clases desde la ciudad de San Juan, conectados hacia Mogna. En el lugar, una referente local gestionará la conexión y acompañará el proceso. Para facilitar el estudio, se entregaron útiles escolares y cuadernillos impresos; además, los alumnos cuentan con guías interactivas, videos y clases explicativas a través de internet.
“Este plan abre una vía concreta para que los jóvenes de Mogna puedan acceder al título secundario sin tener que trasladarse diariamente. Contamos con docentes, contenidos, recursos y acompañamiento para que cada estudiante pueda avanzar hacia su meta. Cuando vinimos en agosto a inaugurar la escuela Bouchardo, el gobernador Orrego se comprometió a responder el pedido de los vecinos y a menos de dos meses logramos cumplir con la palabra empeñada”, dijo la ministra Silvia Fuentes.
De esta manera, la provincia avanza en sus objetivos vinculados a la educación, en este caso llevar educación secundaria formal a comunidades rurales, adaptando formatos y herramientas para que ningún joven quede fuera del derecho de completar sus estudios.
Durante el lanzamiento de FinES en Mogna, una delegación del Ministerio de Educación viajó a la localidad para estar junto a los alumnos. El contingente estuvo encabezado por la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, junto a la coordinadora de Plan FinEs, Silvina Echegaray, y equipo técnico.