Educación mostrará el futuro que se construye en las aulas y sorprenderá con la IA


El ministerio de Educación será toda una experiencia de diversión y aprendizaje. Niños, adolescentes y adultos tendrán opciones para jugar, leer “a lo grande”, conocer parte de lo que se enseña en las escuelas de la provincia, sorprenderse con la Inteligencia Artificial e interiorizarse sobre trámites y servicios del ministerio.

En el moderno y colorido espacio destinado a Educación, en el centro del stand de Gobierno, podrán distinguirse cinco áreas que ofrecerán diferentes opciones mediadas por asistentes que orientarán en la experiencia y recibiendo obsequios solo por participar.

Puesto informativo: Habrá tables disponibles para la consulta de trámites y servicios que se realizan en el ministerio de Educación y que, con la orientación de personal del ministerio, permitirán esclarecer dudas sobre los procedimientos a seguir. En el lugar además se podrán interiorizar de todas las acciones que están en curso y que se realizaron a lo largo de este año en materia educativa, a través de un video de gestión.

Mesas Digitales: Las mesas digitales son un recurso pedagógico en las aulas de nivel inicial para comenzar con la alfabetización digital, el desarrollo del pensamiento computacional y las competencias digitales. En ellas y a través de distintos juegos virtuales e interactivos se abordan distintos contenidos de manera transversal. En el stand los más pequeños y los no tanto podrán participar de esos juegos o armar historietas creando sus propios personajes a través de otras aplicaciones instaladas por personal del ministerio de Educación.

Autos robots y robotitas: Niños y adolescentes podrán experimentar la robótica y un acercamiento al lenguaje de la programación con los robots que se utilizan en las escuelas, a través de los kits de robótica, en un sistema de enseñanza interdisciplinar que incluye ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. La robótica en las escuelas permite desarrollar el pensamiento computacional además de favorecer las habilidades lingüísticas, el trabajo en equipo, la innovación y la creatividad. En el stand se podrá dirigir a los autos robots a través de un circuito mientras que las robotitas podrán programarse para seguir una ruta determinada completando una consigna.

Los libros, siempre: Para vivir la experiencia de lectura que se vive en las escuelas de la provincia niños y adultos podrán apreciar y disfrutar dos ejemplares extra grande con extractos de las novelas «Días Animados» y «Misterios en el Cerro», que fueron distribuidos en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización ‘Comprendo y Aprendo’. Una lectura ágil, entretenida y con sentido territorial que se completa con un libro gigante integrado a la arquitectura del stand que expresa el espíritu y mensaje de la propuesta del ministerio de Educación.

Inteligencia Artificial: El máximo prócer sanjuanino, Domingo Faustino Sarmiento, sorprenderá en pantalla gigante, contando algunas cosas sobre su vida y obra en una experiencia que se podrá leer a través del subtitulado o escuchar a través de un sistema de audio individual para evitar la contaminación sonora y garantizar una vivencia inclusiva. La atracción se completará chateando con el prócer para saber más de su biografía y bibliografía o respondiendo una trivia sobre el relato escuchado. Un banco de escuela de más de 100 años, recuperado y restaurado, conectará con lo mejor de la vieja escuela, esa que nos legó Sarmiento, y que se intenta recuperar en su esencia con todos los desafíos que demanda la actualidad y lo que se viene.

De esta manera el stand del ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol mostrará la importancia de la lectura comprensiva en todos sus formatos y la alfabetización integral e inclusiva que se está llevando adelante para recuperar el valor de la educación para la vida y el mundo laboral. Los esperamos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

En el estreno mundial de la ópera Pinocchio, estudiantes de primaria podrán disfrutar de funciones gratuitas

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario y en colaboración de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, se prepara para vivir un momento único con el estreno mundial de la ópera “Pinocchio”. Cabe destacar que esta producción es posible gracias a la Ley de Mecenazgo Cultural, y su […]

Más info
Culturas y entreveros

San Juan celebra el Día Internacional del Jazz en el Teatro del Bicentenario

San Juan Jazz Day será un festival de primer nivel que reunirá a talentosos artistas locales, nacionales e internacionales apasionados por este género musical. Esta actividad se llevará adelante en el Teatro del Bicentenario el próximo miércoles 30 de abril a las 21:30. En esta ocasión, la Fundación Circuito Argentino de Jazz como socio de […]

Más info
Culturas y entreveros

La banda argentina tributo a Queen celebrará su nuevo aniversario en San Juan.

Dios salve a la reina, la banda argentina tributo a Queen, regresará a la provincia con su show considerado, por muchos, como el más importante del mundo. Desde sus inicios en 1998, la banda logró cautivar a miles de fans alrededor del planeta con sus espectaculares presentaciones en vivo. Dios salve a la reina mantiene […]

Más info