Educación realizó el cierre de la formación Empleo con Apoyo


El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial, realizó el cierre 2025 de la formación Empleo con Apoyo, en la escuela de Educación Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Profesora Ivonne Barud de Quattropani. Allí se desarrolló el quinto y último encuentro del trayecto formativo destinado a docentes de Educación Especial, en una propuesta de intercambio vivencial y escuela abierta que reunió a estudiantes, docentes y familias.

Empleo con Apoyo fue lanzado en 2025 y promovió la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del acompañamiento de un preparador laboral, una figura clave para que las personas puedan adaptarse, aprender y desarrollarse dentro de un entorno de trabajo normalizado. Fue la primera vez que a nivel estatal se brindó una formación de este tipo para docentes.

La actividad de cierre en la escuela Barud de Quattropani permitió visibilizar experiencias y el rol del preparador laboral, a través de testimonios de jóvenes y la participación activa de sus familias, quienes compartieron el valor del acompañamiento profesional en la construcción de proyectos de vida autónomos.

Durante la jornada se destacaron las capacidades, habilidades y potencialidades de los estudiantes para desenvolverse en entornos laborales formales, reforzando la mirada pedagógica sobre inclusión, autonomía y empleabilidad con apoyo profesional.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, valoró el cierre de la formación y expresó que “nada habla más fuerte que los hechos. Cuando la escuela se enlaza con el mundo del trabajo y la familia acompaña, los jóvenes encuentran su lugar. Este es el camino: creer en las capacidades y sostenerlas con oportunidades concretas”.

La formación de Empleo con Apoyo comenzó en mayo de este año y a lo largo del trayecto participaron 28 escuelas de gestión estatal de los 19 departamentos, alcanzando de manera indirecta a 1.472 estudiantes.

El programa se desarrolló en cinco encuentros (tres presenciales y dos virtuales) y apuntó a formar preparadores laborales, generar estrategias personalizadas de acceso al empleo, acompañar a empresas que abren sus espacios, y reforzar la articulación entre escuela, familia y sector productivo.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Presentarán la ficha del Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo Minero

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo y en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevará adelante la presentación de la ficha “Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Actividad Minera”. La actividad se desarrollará el martes 2 de diciembre, a las 9.30, en la […]

Más info
Culturas y entreveros

Anchipurac invita a participar de la 1ª EcoFeria Navideña

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac, se prepara para recibir al público sanjuanino con la 1ª EcoFeria Navideña, un evento totalmente libre y gratuito pensado para todas las edades. La actividad es el próximo sábado 6 de diciembre, de 19:30 a 00 h, en Anchipurac, ubicado en Calle 5 y Pellegrini, al pie del Cerro […]

Más info
Culturas y entreveros

Realizarán la 2° Feria Navideña Emprendedora en el Parque Belgrano

Más de 80 productores de la Feria Agroproductiva de San Juan formarán parte de la segunda edición de la Feria Navideña Emprendedora, un evento que contará con la participación de 80 productores locales y se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre de 18 a 22, en el Parque Belgrano ubicado en calle 25 […]

Más info