EE.UU. da un giro y no valorará más la legitimidad de las elecciones en otros países


La Administración de Donald Trump en EE.UU. ha decidido dar un giro en su política exterior con respecto a la postura tradicional de Washington sobre los procesos electorales de otros países, un enfoque que ha sido denunciado como de «doble rasero».

Según una nota interna del Departamento de Estado, firmada por su secretario, Marco Rubio, y revisada por Reuters el jueves, el Gobierno de Trump ha ordenado a los diplomáticos de EE.UU. en el extranjero que no emitan opinión alguna sobre las elecciones foráneas.

La orden, enviada a todos los puestos diplomáticos de EE.UU. en un cable interno del Departamento de Estado del 17 de julio, dice que esa instancia gubernamental ya no emitirá declaraciones relacionadas con las elecciones en el exterior, a menos que haya un interés de política exterior «claro y convincente». Esta línea incluye las comunicaciones difundidas en cuentas oficiales del Gobierno en redes sociales.

«Los mensajes deben evitar opinar sobre la equidad o integridad de un proceso electoral, su legitimidad o los valores democráticos del país en cuestión», afirma el cable enviado con la etiqueta de «sensible» en lugar de «clasificado».

En caso de que se considere «apropiado comentar una elección extranjera, nuestro mensaje debe ser breve, centrado en felicitar al candidato ganador y, cuando proceda, señalar intereses de política exterior compartidas», apunta la directriz. «EE.UU. se mantendrá firme con sus propios valores democráticos y celebrará esos valores cuando otros países elijan un camino similar», agrega.

Estas opiniones, deben ser difundidas por el secretario de Estado o por el portavoz del departamento. Por tal motivo, los demás diplomáticos tienen prohibido opinar a menos que sus declaraciones cuenten con «aprobación explícita» de Washington, cuya postura es buscar «alianzas con países» donde sus «intereses estratégicos» estén en la misma frecuencia.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Así es Esuatini, el reino y nuevo destino de EE.UU. para la deportación de migrantes

Esuatini se ha convertido en centro de atención después de que Estados Unidos deportara el miércoles a cinco inmigrantes y los enviara a esta pequeña nación del sur de África.  El país, anteriormente conocido como Suazilandia, tiene un tamaño similar al del estado de Nueva Jersey, y se ha convertido en la última nación en aceptar […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Qué hay detrás del nuevo esquema de suministro de armas a Kiev?: Diputado ucraniano da una clave

El diputado Alexánder Dubinski, de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), afirmó que al traspasarle a la Unión Europea (UE) la responsabilidad de las compras de armas para Ucrania, el presidente estadounidense, Donald Trump, de hecho ha limitado sus puntos de contacto con Kiev. «Otra tarea que Trump resolvió al trasladar a Europa la compra de armas para […]

Más info
Mundo Multipolar

Más de 130 pasajeros enferman por un brote «desconocido» en crucero de lujo

Hasta 134 pasajeros se reportaron enfermos por un padecimiento «desconocido» generado en un crucero de lujo que opera la línea Royal Caribbean International, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). En un informe los CDC precisaron que este número de personas más siete miembros de la tripulación […]

Más info