EE.UU. da un nuevo paso hacia la publicación de los archivos de Epstein


El Congreso de EE.UU. aprobó este martes, de forma abrumadora, un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar todos sus registros relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell.

Los archivos deberán ser publicados dentro de los 30 días posteriores a la promulgación de la normativa, con algunas excepciones para proteger datos sensibles de sobrevivientes. Horas antes, la propuesta había sido avalada por la Cámara de Representantes con una votación de 427 a 1

El Senado aprobó posteriormente la medida por unanimidad. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha estado en el punto de mira varias veces por su larga amistad con Epstein, pero ha negado cualquier implicación en sus actividades. El domingo, el mandatario aceptó que se publicaran los archivos e instó a los republicanos a votar a favor de su divulgación.

«Nosotros no tenemos nada que ver con Epstein; los demócratas sí. Todos sus amigos eran demócratas», dijo Trump a la prensa desde el Despacho Oval en la Casa Blanca el lunes. Sin embargo, pidió no hablar mucho sobre el tema, porque no quiere que «se desvíe la atención» del «gran trabajo» de su Administración.

El caso Epstein

Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde se encontraba a la espera de ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.

La muerte de Epstein ocurrió solo un día después que se revelaran documentos judiciales que implicaban como cómplices a numerosas personas influyentes, incluidos el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson y otras figuras políticas y personas de alto perfil.

En el comienzo de su segundo mandato, Trump prometió desclasificar los documentos claves del proceso Epstein, pero hasta ahora la difusiones solo incluyeron información ya conocida públicamente.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Exgobernante polaco sugiere complicidad de su país en huida de sospechoso clave de corrupción en Ucrania

Las autoridades polacas podrían ser cómplices en la huida de Timur Míndich, uno de los aliados más cercanos del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, y acusado de orquestar un esquema de corrupción, según declaró el expimer ministro de Polonia Leszek Miller. Apodado ‘la billetera’ de Zelenski y sospechoso de liderar un tramo de corrupción […]

Más info
Mundo Multipolar

Orden de vestirse de civil y fusilar al que salga: capturan a militares ucranianos que fingían ser civiles en Donbass

Efectivos de una unidad de ataque, que forma parte de la agrupación de tropas rusas Centro, tomaron prisioneros en la puerta de una casa a dos miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la liberación de un barrio de Krasnoarmeisk (al noroeste de Donetsk). De acuerdo con un video publicado por el Ministerio de Defensa […]

Más info
Mundo Multipolar

Presidente de Bolivia aboga por «cambiar la relación» con Chile, pero con una condición

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se expresó este martes a favor de «cambiar la relación» con Chile, país vecino con el cual no tiene tienen relaciones diplomáticas plenas desde 1978, por la falta de avances en la demanda boliviana de una salida soberana al mar. Durante un acto por el 183.º aniversario del […]

Más info