EE.UU. se ausentará por primera vez de la cumbre del importante grupo de apoyo a Kiev


Publicado:

La ausencia del jefe del Pentágono es vista por los aliados europeos como la última señal de que la Administración de Donald Trump ha rebajado su prioridad para armar a Ucrania.

Estados Unidos no asistirá por primera vez a una reunión de una coalición de 50 países que apoyan el esfuerzo bélico de Ucrania, revelaron este miércoles varios funcionarios anónimos europeos y uno estadounidense a Defense News.

De acuerdo con las personas consultadas, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, no formará parte de la cumbre del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, también conocido como el grupo Ramstein, que tendrá lugar el próximo 11 de abril en Bruselas (Bélgica) y será presidido por Alemania y el Reino Unido.

Hegseth no solo no asistirá en persona, sino que tampoco se espera que lo haga virtualmente. Incluso es poco probable que el Departamento de Defensa envíe a representantes de alto rango, quienes suelen acompañar al secretario en estos eventos, detallaron.

Cambio de prioridades en la Casa Blanca

En ese sentido, la Casa Blanca aún está evaluando cómo participarán sus representantes en los diversos foros que apoyan al régimen de Kiev, incluidos aquellos que ayudan a gestionar la asistencia y el entrenamiento, afirmó el funcionario estadounidense consultado.

Por otra parte, para los países europeos la ausencia de Hegseth es la última prueba de que la Administración de Donald Trump ha rebajado su prioridad para armar a Ucrania, algo que el alto cargo dejó claro en la última reunión del grupo realizada en febrero.

En aquel encuentro, el primero en sus 26 ediciones que no fue dirigido por un secretario de Defensa estadounidense, Hegseth reprendió a sus colegas europeos, instándolos a asumir un mayor control de su propia defensa en lugar de depender de Washington.

Cabe recordar que el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania fue fundado por Lloyd Austin, el predecesor de Hegseth, poco después del comienzo de la operación militar especial rusa en Ucrania. Desde entonces, la coalición ha ayudado a recaudar y coordinar más de 126.000 millones de dólares en asistencia a Kiev, la mitad de los cuales provino de EE.UU.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Nos veremos obligados a responder: Moscú advierte a Japón contra otra cooperación peligrosa con EE.UU.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, pidió a Japón que reconsidere su decisión de desplegar los sistemas de misiles de alcance medio Typhon en su territorio, ya que de lo contrario toda la responsabilidad por el posible deterioro de la situación en la región recaerá sobre Tokio. «Consideramos que se trata de otro […]

Más info
Mundo Multipolar

Jefe de Gobierno francés ofrece extraña razón por la que no pudo intentar evitar la crisis política

El primer ministro de Francia, François Bayrou, espera iniciar consultas con distintos grupos políticos el próximo lunes con el fin de consolidar apoyos para su gabinete antes de la moción de confianza prevista para el 8 de septiembre en la Asamblea Nacional. El liderazgo del opositor Partido Socialista aceptó este viernes la invitación a la sede del […]

Más info
Mundo Multipolar

Mike Johnson: «Chicago es uno de los lugares más peligrosos del mundo»

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, denunció el bajo nivel de seguridad en la ciudad de Chicago, situada en el estado de Illinois. Así lo anunció en una entrevista concedida a Fox News. «Chicago es uno de los lugares más peligrosos del mundo con su tasa de homicidios. Ya ni […]

Más info