El Archivo General de la Provincia resguarda valioso material sobre las Islas Malvinas


En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que se conmemora cada 2 de abril, el Archivo General de la Provincia puso a disposición un valioso acervo documental que permite reconstruir y reflexionar sobre distintos aspectos del conflicto y su impacto en la sociedad sanjuanina y argentina.

El Departamento Histórico del Archivo General de la Provincia resguarda un conjunto de documentos de gran relevancia vinculados a las Islas Malvinas, que incluyen:

  • Fotografías y cartas digitalizadas, cedidas en calidad de préstamo por familiares de caídos en la Guerra de Malvinas y en el hundimiento del ARA Crucero General Belgrano.
  • Fotografías de la provincia correspondientes al período del conflicto, algunas reveladas y otras preservadas en formato de negativos.
  • Fotografías obtenidas a través del Archivo General de la Nación, enfocadas en la temática malvinense.
  • Decretos oficiales que reflejan las medidas adoptadas por el gobierno provincial en relación con el conflicto bélico y sus consecuencias.
  • Por su parte, el Departamento Biblioteca-Hemeroteca realizó una cuidadosa selección de material bibliográfico y periodístico que permite profundizar en el conocimiento sobre el conflicto. Entre estos documentos se destacan:
  • Ediciones de 1982 y 1983 de la revista Gente y la Actualidad.
  • La revista Siete Días – Dios y los halcones.
  • El libro Una cara de la moneda, basado en la versión completa del The Sunday Times Insight Team, de Londres.
  • La agresión norteamericana a las Islas Malvinas, de Ernesto J. Fitte.
  • Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX, de H.S. Ferns.

Además, dentro del Departamento Biblioteca-Hemeroteca se cuenta con otros títulos y material relacionado con la temática, disponibles para la consulta de investigadores, estudiantes y público en general.

Este material constituye una fuente de consulta indispensable para investigadores, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender la trascendencia de los acontecimientos ocurridos en 1982 y su impacto en la memoria colectiva.

En caso de requerir algún material, y si el mismo se encuentra disponible en su versión digital, deben ingresar a la página del archivo general de la provincia: https://archivogeneral.sanjuan.gob.ar/

O por electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 264 – 430 7264 – 7243.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile

Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso cambios en su supervisión a compras de productos en el exterior. De esta manera, miles de argentinos que cruzan a Chile […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ricardo Lorenzetti habló sobre la continuidad de Manuel García-Mansilla en la Corte: “Es una decisión personal”

El juez Ricardo Lorenzetti – uno de los cuatro miembros vigentes de la Corte Suprema – se refirió al futuro de su compañero Manuel García-Mansilla, luego de que el Senado rechazara los pliegos del presidente Javier Milei y aseguró que la determinación de continuar o no «es una decisión personal que el estará evaluando». Además, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ramos Padilla explicó el alcance de la cautelar que limita la actuación de García-Mansilla | El futuro de la Corte Suprema

El juez federal Alejo Ramos Padilla aclaró que la cautelar que insta Manuel García-Mansilla a abtenerse de tomar decisiones como miembro de la Corte Suprema alcanza también a los demás miembros de ese tribunal, y aclaró que será el propio juez nombrado en comisión quien deberá decidir si renuncia o no a su permanencia en […]

Más info