El balance de Microsoft no fue suficiente para el mercado y las acciones bajaron 4%


Microsoft (MSFT) superó este miércoles las estimaciones de Wall Street sobre ingresos y ganancias en el primer trimestre, gracias a que sus esfuerzos por aumentar la capacidad de los centros de datos y la demanda por inteligencia artificial impulsaron su negocio en la nube. Las acciones se hundieron 4%.

«La transformación impulsada por la IA está cambiando el trabajo, los artefactos de trabajo y el flujo de trabajo en todos los roles, funciones y procesos de negocio», dijo Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft.

«Estamos ampliando nuestra oportunidad y ganando nuevos clientes a medida que les ayudamos a aplicar nuestras plataformas y herramientas de IA para impulsar un nuevo crecimiento y apalancamiento operativo».

Balance de Microsoft

Las ganancias trimestrales son las primeras de Microsoft desde que reestructuró la forma en que informa sobre sus negocios para alinearlos más estrechamente con la forma en que se gestionan. Sin embargo, este cambio dificultó la estimación de los resultados del trimestre.

Los ingresos de Azure crecieron un 33%, comparado con las estimaciones de Visible Alpha de un aumento del 32%.

La ganancia por acción se situó en 3,30 dólares, frente a la estimación promedio de los analistas de 3,10 dólares, según datos de LSEG.

Las ventas aumentaron un 16%, hasta 65.600 millones de dólares, en el primer trimestre fiscal finalizado en septiembre, frente a la estimación media de los analistas de 64.500 millones de dólares, según LSEG.

Microsoft fue la empresa de las grandes tecnológicas que peor se ha comportado este año, con un avance ligeramente superior al 15%, mientras que Meta subió un 68% y Amazon un 28%.

Considerada líder entre las grandes tecnológicas en la carrera de la IA, gracias a su temprana inversión en OpenAI, el fabricante de ChatGPT, Microsoft ha aumentado los servicios de IA en toda su oferta de productos, lo que ha contribuido a atraer a más clientes.

Microsoft impulsado por la IA

La empresa afirmó que las ganancias de participación de mercado de su unidad Azure fueron impulsada por la IA, ya que ha dotado a la plataforma de computación en nube de funciones y modelos de IA, incluidos los modelos o1 más recientes de OpenAI, capaces de responder a difíciles problemas matemáticos, científicos y de codificación. La actualización también ayudó a aumentar el gasto medio por cliente.

Microsoft estuvo invirtiendo miles de millones en la construcción de su infraestructura de IA y en la ampliación de su huella en los centros de datos para aliviar las limitaciones de capacidad que la obstaculizaron para satisfacer el aumento de la demanda de computación en la nube.

openAI microsoft

En un informe del 17 de octubre, los analistas de acciones de Morgan Stanley, Keith Weiss y Josh Baer, señalaron que las acciones de Microsoft.

Redes

Las cuantiosas inversiones han disparado el gasto de capital de la empresa en los últimos trimestres, lo que ha suscitado preocupación entre algunos inversores.

La empresa gastará más de 80.000 millones de dólares este año fiscal, que comenzó en julio, según las estimaciones de los analistas de Visible Alpha. Esto supone un aumento de más de 30.000 millones de dólares respecto del último ejercicio fiscal.

En el trimestre, Microsoft declaró que los gastos de capital aumentaron un 5,3%, hasta 20.000 millones de dólares, frente a los 19.000 millones del trimestre anterior. La cifra superó las estimaciones de Visible Alpha, de 19.230 millones de dólares.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 21% y se espera un derrumbe del riesgo país

27 de octubre 2025 – 00:39 Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaron a tomar un fuerte impulso alcista este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones «overnight». Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo el 40,84% de los votos a nivel nacional […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Lo que viene para el dólar tras el contundente triunfo de LLA: ¿hasta dónde podría bajar, y qué pasará con las bandas?

Con casi la totalidad de los votos escrutados, La Libertad Avanza (LLA) se impone en 16 de las 24 jurisdicciones en el segmento de Diputados y en seis de las ocho que eligen senadores, destacándose particularmente la inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires, histórico bastión del peronismo. En caso de no haber cambios […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Mercados EN VIVO: la reacción del dólar, blue, acciones, bonos y riesgo país al triunfo electoral del gobierno de Javier Milei

Luis Caputo adelantó lo que pasará con el dólar a partir del lunes El ministro votó en Palermo y dijo que «hay que ponerle el cuerpo» al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que «la gente no puede esperar» para los cambios que se desean aplicar. Fuente: Ambito

Más info