El Banco Nación oficializó su retiro de ABAPPRA


La entidad financiera confirmó su desvinculación de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina.

Mariano Fuchila

El Banco de la Nación Argentina se retira de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) a partir del 1° de mayo, según confirmaron fuentes de la entidad financiera a Ámbito.

El banco oficializó la decisión mediante una resolución firmada por Laura Mabel Fernández, secretaria del Directorio, que data del 21 de abril.

El comunicado, dirigido formalmente a la asociación que agrupa a las principales entidades bancarias del país, describe: «Me dirijo a Uds. a fin de llevar a su conocimiento que mediante resolución N° PC790/210425/DIR, el Directorio de esta Entidad dispuso la renuncia del Banco de la Nación Argentina la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del mes de mayo de 2025».

La decisión del Banco Nación marca un cambio significativo en el escenario financiero del país. Aunque no se detallan los motivos de este alejamiento, la medida sugiere un giro en la estrategia institucional de la entidad y podría tener efectos concretos en la coordinación del sistema financiero a nivel nacional.

ABAPPRA ha sido, históricamente, un espacio central en la articulación entre los bancos y el Estado. Su rol como plataforma para el diseño de políticas financieras, la regulación bancaria y la defensa de intereses comunes la posiciona como un actor relevante en el entramado económico argentino.

En ese contexto, la salida del Nación -el banco público más importante del país- plantea dudas sobre el rumbo que tomará la relación entre el sector bancario público y privado.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Diálogos de Wall Street: ¿adónde llevan los vientos que soplan de la Casa Blanca?

Gordon Gekko: Hasta dónde lo dejen avanzar. Con los aranceles recíprocos (o, antes, con los que les aplicó a sus socios comerciales, México y Canadá), no prosperó y debió poner rápido la marcha atrás. Por completo. Volvió a fojas cero. Hasta el día de hoy. Pero eso sí, el “show” debe continuar. Si choca contra […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Deuda en pesos: Luis Caputo testea al mercado con títulos más largos en busca de renovar $7,5 billones

Tras la flexibilización del cepo cambiario, perdieron atractivo los títulos dólar linked. En el mercado secundario subieron fuerte los instrumentos a tasa fija y los CER. Mariano Fuchila El Ministerio de Economía anunció los detalles de la próxima licitación de deuda en pesos, que se llevará a cabo el próximo jueves 24 de abril. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El FMI anunció que revisará la estructura de sus préstamos tras un pedido de países emergentes

El organismo también busca rediseñar sus programas para fomentar un crecimiento más sostenible, con énfasis en las reformas estructurales y un mayor rol del sector privado en las economías asistidas. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció que la institución está llevando a cabo una profunda revisión de su estructura de […]

Más info