El BCRA eliminó otra potencial fuente de emisión: canceló a bancos el stock remanente de puts por $6 billones


En julio de 2024, el BCRA y los bancos ya habían acordado la rescisión de la mayor parte de los contratos de opciones de liquidez sobre títulos públicos, por un valor total de $13,17 billones.

El Banco Central (BCRA) eliminó este martes otra potencial fuente de emisión monetaria, al acordar con las entidades financieras la rescisión del saldo total restante de contratos por opciones de liquidez (puts) de títulos públicos nacionales por un monto total de $5,9 billones.

El BCRA comunicó que abonó a las entidades financieras $0,023 billones por estas opciones, valor que esta relacionado a las primas ajustadas pagadas por las entidades originalmente.

En julio de 2024, en un trabajo conjunto, el BCRA y los bancos ya habían acordado la rescisión de la mayor parte de los contratos de opciones de liquidez sobre títulos públicos nacionales, por un valor total de $13,17 billones.

Restaba entonces aproximadamente un 22% de contratos pendientes, los cuales han sido ahora rescindidos.

De esta manera, quedan eliminados por completo este tipo de contratos, que representaban una potencial fuente de expansión monetaria sin control directo del BCRA. «La rescisión de estos contratos constituye un paso adicional en el proceso de saneamiento del balance del BCRA y se encuentra alineada con una política monetaria centrada en los agregados monetarios, garantizando un mayor control sobre la cantidad de dinero y reforzando la previsibilidad en la reducción de la inflación, al eliminar fuentes potenciales de emisión monetaria discrecional», indicó la entidad en un comunicado.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Fenómeno Shein: casi el 70% de la ropa que se compra en la Argentina es importada

Las vidrieras argentinas cambiaron de piel: la remera, el jean, el buzo o el vestido que se ve hoy en una tienda de barrio, en un shopping o en la web, muy probablemente no fue confeccionado en el país. De acuerdo a datos recientes, casi siete de cada diez prendas que se venden en Argentina […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crece la compra minorista de dólares previo a las elecciones

Un millón de personas humanas compraron dólares, durante el mes de junio, por un total de u$s2416 millones, mientras que 544.000 optaron por vender divisas por u$s 396 millones. Cada vez más cerca de las elecciones, el volumen de compras mostró una aceleración en comparación con mayo, cuando se habían adquirido u$s 2262 millones. Los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Buepp: cómo acceder al 30% de descuento en comercios vecinos que otorga la billetera virtual

La billetera virtual del Banco Ciudad tiene un beneficio exclusivo para sus clientes con un interesante reintegro para compras de cercanía. El Banco de la Ciudad de Buenos Aires implementó una promoción especial a través de su billetera virtual Buepp. La oferta brinda un 30% de descuento en compras presenciales realizadas en comercios adheridos al […]

Más info