El BCRA lanza una consulta pública para mejorar el cálculo del dólar oficial A 3500


5 de noviembre 2025 – 18:56

El objetivo de la autoridad monetaria es darle más transparencia, representatividad y precisión al tipo de cambio utilizado para contratos financieros y la elaboración de estadísticas públicas.

El Banco Central (BCRA) lanzó una consulta pública para mejorar el cálculo del dólar oficial A 3500. Distintos actores sociales podrán enviar sus propuestas hasta el 14 de noviembre, inclusive.

La autoridad monetaria busca así sustituir el sistema vigente de encuesta de cotizaciones por un esquema basado en precios promedio ponderados de operaciones efectivamente concertadas. «El nuevo esquema permitiría contar con un tipo de cambio más transparente, al basarse en operaciones concretas y no en valores declarativos; representativo, al ponderar los montos efectivamente negociados por las entidades con mayor volumen de participación en el mercado; y más preciso, al incorporar mecanismos automáticos de exclusión de valores atípicos», explicó en un comunicado publicado este miércoles.

El BCRA propone cambios que podrían impactar en la referencia de los títulos Dólar Linked

Además, señaló el BCRA, se espera que esta metodología proporcione un valor de cálculo más robusto para la determinación de precios en contratos financieros y para la elaboración de estadísticas oficiales, a la vez que permitirá reducir errores operativos.

El Tipo de Cambio A 3500 se publica diariamente al cierre de cada jornada y es utilizado por las entidades financieras para la elaboración y presentación de información contable, así como por los mercados para el cierre de contratos. Asimismo, sirve de referencia en diversos instrumentos financieros, como las emisiones de bonos y obligaciones negociables indexadas al dólar (Dólar Linked).

El Central aseveraron que países de la región, como Chile, Colombia, Perú, Guatemala y Uruguay ya adoptaron metodologías basadas en precios promedio ponderados. En cambio, Argentina, Brasil y México continúan utilizando sistemas de pedidos de cotización.

El proyecto de nueva metodología se pone a consideración del público a través de este espacio institucional habilitado por el BCRA.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Deuda: Economía renovó todos los vencimientos, bajó tasas y logró extender plazos

Edición N9137 Director: Gabriel Morini – Propietario: Nefir S.A. – Domicilio: Olleros 3551, CABA – Copyright © 2019 Ambito.com – RNPI En trámite – Issn 1852 9232 – Registro DNDA en trámite – Todos los derechos reservados – Términos y condiciones de uso Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Creció la cifra de hogares en zonas inundables y se registró una menor cobertura de gas de red en el primer semestre de 2025

5 de noviembre 2025 – 17:20 La cantidad de personas que no accede a algún servicio público ascendió al 51,6% y es el dato más alto desde 2022, según informó INDEC en su informe de indicadores de condiciones de vida. Noticias Argentinas Cerca de 3,2 millones de personas incluidas dentro de los 31 aglomerados del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Nueva señal del BCRA para la baja de las tasas: el impacto en plazos fijos y crédito

5 de noviembre 2025 – 16:34 El Banco Central desde que ya no tiene política monetaria utiliza las ruedas simultáneas de BYMA para ponerle un piso a las tasas de interés y en esta rueda lo bajó desde el 25% TNA, al 22% TNA. El Banco Central (BCRA) decidió en esta jornada bajar la tasa […]

Más info