El brusco giro de Patricia Bullrich: tras el llorisqueo de Espert, ahora dice que lo banca | «Explicó el dolor que tiene, habló con el corazón»


La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien venía pidiéndole explicaciones al diputado y candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert por sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, cambió de estrategia en las últimas horas y salió a respaldarlo públicamente, tal como hizo el presidente Javier Milei desoyendo los consejos de propios y ajenos.

Espert se abrió, fue más a fondo, explicó el daño y el dolor que él tiene y lo que siente por lo que le pasó. Habló con el corazón, vale un montón lo que hizo”, sostuvo Bullrich en declaraciones a LN+, después de que el diputado se victimizara en una entrevista radial y dijera entre lágrimas que las acusaciones en su contra son parte de “una operación mediática” y que “detrás de este linchamiento están los orcos, el kirchnerismo”.

En un intento por justificar al candidato que eligió Milei para la provincia de Buenos Aires, Bullrich dijo que Espert «siente que de alguna manera entró a creerle a una persona que en ese momento no estaba imputada”.

Días atras, la ministra fue una de las primeras en romper el silencio y exigir mayor claridad sobre la situación de Espert. «Es importante aclarar la situación de Espert ya. No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, había expresado el pasado miércoles.

Este domingo, luego de que el viernes Espert se reuniera con Milei en la Quinta de Olivos y confirmara que no se bajará de la lista para las próximas elecciones del 26 de octubre, Bullrich matizó sus críticas hacia el candidato de LLA: “El lunes va a seguir explicando, pero va por un camino en el que no está en una posición de decir que no dice nada y no habla, no se cierra”, destacó.

“Sentía que eso no había sido aclarado, pero ahora está por un camino de darse cuenta que tiene que hablar con el corazón, con lo que le pasó”, insistió, y concluyó: “Si hay algo que LLA y el PRO debemos hacer es hablarle a gente y darle todas las explicaciones que la sociedad necesita”.

En las últimas horas, sin embargo, un insólito y grave blooper de la ministra reveló su preocupación sobre el caso del presunto narcotraficante vinculado con Espert, Federico «Fred» Machado: la funcionaria intentó comunicarse con el fiscal antinarcóticos que investiga el caso, Diego Iglesias, pero se equivocó de número y llamó al periodista homónimo, a quien le preguntó sin preámbulos por el estado de la extradición.

El propio periodista, Diego Iglesias, fue quien relató la increíble secuencia en su programa de radio, generando un revuelo inmediato por la desprolijidad y por lo que revela la llamada: el interés de la ministra en una causa judicial de alto voltaje político.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Jorge García Cuerva dio un fuerte mensaje sobre la pobreza, el narcotráfico y los jubilados en la misa de la 51° Peregrinación a Luján

5 de octubre 2025 – 08:25 El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la tradicional misa luego de la 51° peregrinación a Luján. Bajo la consigna de la celebración, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el religioso habló sobre el estado socioeconómico de la Argentina -sin mencionar directamente al Gobierno-, el narcotráfico […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

LLA se pone a prueba en la adversidad: entre lealtad de los prestados, Espert y el pecado original

No obstante, la foto hoy asoma compleja para Milei, que intenta mostrar la docilidad que no tuvo hasta acá para fortalecer la “gobernabilidad”. Una palabra de moda en estos días, por la condición de la administración Trump para hacer llegar los auxilios, que ya se tramitan en Washington. La gobernabilidad, en rigor, se definirá el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Alejandro Tullio aseguró que no hay “motivos de preocupación” por la transparencia de la Boleta Única de Papel

Los argentinos concurrirán nuevamente a las urnas para renovar diputados y senadores nacionales, pero el próximo 26 de octubre lo harán bajo un sistema distinto: la Boleta Única de Papel (BUP). Es un mecanismo que «garantiza la totalidad de la oferta electoral en un solo instrumento», afirmó el secretario Electoral de Chubut Alejandro Tullio en […]

Más info