El campo cruzó a la funcionaria de EEUU por sus dichos sobre la carne con aftosa: “La señora está mal informada”


22 de octubre 2025 – 18:32

La secretaria de Agricultura de Donald Trump, Brooke Rollins, afirmó este martes que EEUU compraría poca carne vacuna argentina por «un problema de fiebre aftosa».

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, respondió a las declaraciones de la secretaria de Agricultura de Donald Trump, Brooke Rollins, y negó rotundamente que la carne argentina tenga un problema de aftosa: «La señora está mal informada», apuntó.

En ese sentido, agregó, tajante: «No sé si es una burra… mal informada, seguramente. Si uno quiere desconocer el estatus sanitario que tenemos en la Argentina -al sur del Río Colorado libre sin vacunación, y al norte libre con vacunación- eso puede llegar a confundir un poco«, dijo en diálogo con Radio Mitre.

Para dejar en claro que el problema no está presente en el país, explicó que Argentina no presenta brotes de fiebre aftosa desde hace más de 24 años y aseguró que hay una campaña activa de prevención y vacunación reconocida internacionalmente.

«A la señora habría que decirle que hace más de 20 o 30 años que, por suerte, no tenemos ningún problema con esa enfermedad que tanto daño le hace a la ganadería. Si no existe, es porque trabajamos bien, de manera consciente», sumó el titular de la SRA.

Por último, Pino atribuyó que las afirmaciones incorrectas de Rollins a un error de información ya que «a veces la gente dice cosas y no chequea». De todas formas, reconoció que «la intención es buena» y destacó que «quieren comprar más carne argentina y eso es una gran noticia».

Para concluir, dijo en tono irónico: «Hay que llamar a la señora y darle tranquilidad, no más».

Los dichos de Brooke Rollins sobre la carne argentina

Los dichos de Pino llegan en respuesta a la aclaración de la funcionaria estadounidense, que dijo, luego de que Trump adelantara que EEUU podría importar carne argentina, que cualquier apertura deberá “garantizar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense”. “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y en el Departamento de Agricultura tenemos que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”, apuntó.

También recordó que existen otros desafíos, como el gusano barrenador del ganado proveniente de México, motivo por el cual se mantienen estrictos controles de importación. “Vamos a asegurarnos de que nuestra industria ganadera esté protegida, pero este es un mercado muy matizado y muy complejo”, agregó.

“Creo que vamos a tener más información en los próximos días, pero como parte de esas doce millones de toneladas métricas, no será mucho lo que compremos”, dijo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

J.P. Morgan apuesta por acciones argentinas, pese al enigma de las elecciones: cuáles ve con mayor potencial

A cuatro días de las elecciones generales y en el mismo día de la visita de su CEO, Jamie Dimon, a la filial local, el equipo de Estrategia en equity de J.P. Morgan advirtió que el mercado ya descontó un escenario negativo para el oficialismo, generando una oportunidad de riesgo-retorno asimétrico al alza para las […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La economía tuvo un leve rebote mensual en agosto y cortó una racha de tres caídas consecutivas

22 de octubre 2025 – 16:55 Aun así, la tendencia de los últimos meses muestra que la actividad económica está virtualmente estancada desde marzo. Actualidad TDF. La actividad económica tuvo un leve rebote en agosto y cortó una racha de tres caídas consecutivas. Aun así, la tendencia al estancamiento se mantiene, en un contexto de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar sigue presionado contra el techo de la banda y la city vigila la intervención de Scott Bessent y el BCRA

En la recta final hacia las elecciones generales, el dólar sigue encendiendo las alarmas del mercado. En las primeras operaciones de este miércoles, el tipo de cambio mayorista cotiza a $1.488, tras tocar brevemente el techo de la banda cambiaria, que hoy es de $1.491,6. De momento no se registran ventas del Banco Central en […]

Más info