El Congreso solicitó un pedido de informes al Gobierno por la última intervención del BCRA


20 de septiembre 2025 – 19:54

Diputados del peronismo le solicitaron al Ministerio de Economía información sobre la cantidad de reservas, los encajes en divisas extranjeras y las operaciones de dólar futuro.

Mariano Fuchila

El mercado no es el único que pone la mira sobre la política monetaria del Gobierno nacional. Luego de la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el cierre de la semana, el Congreso oficializó la solicitud de un pedido de informes al Ministerio de Economía, con la intención de conocer las definiciones financieras que estructuran su accionar.

A través de dos solicitudes rubricadas por 15 diputados de Unión por la Patria, el Poder Legislativo se involucra en las últimas decisiones de política monetaria del Gobierno nacional, tras su intervención en el mercado de divisas del último viernes. En esa jornada, el BCRA decidió vender u$s678 millones, la décima cifra más elevada desde el 2003.

La información requerida por los representantes legislativos buscan conocer detalles sobre la cantidad de reservas, los encajes en divisas extranjeras, la disponibilidad de uso de los fondos del Banco Central, el impacto fiscal de las intervenciones y las operaciones de dólar futuro. Hasta el momento, los requerimientos de informes del Congreso fueron omitidos por el Poder Ejecutivo, en organismos como la Secretaría de Obras Públicas o el Ministerio de Capital Humano. Por su parte, Luis Caputo aún no se presentó al ámbito parlamentario desde su nuevo rol como ministro.

Javier Milei Asamblea Legislativa.jpg

Javier Milei durante su última visita al Congreso de la Nación, durante la apertura de sesiones ordinarias.

Diputados

Pedido de informes al Ministerio de Economía

El pedido de informes al Ministerio de Economía incluye la solicitud de:

  • La composición de las reservas internacionales brutas, detallando ubicación geográfica, tipo de instrumento o activo y grado de liquidez según la metodología del BCRA.
  • La proporción de las reservas internacionales corresponde a encajes de depósitos en moneda extranjera del sistema financiero e indique si tales encajes son de libre disponibilidad o se encuentran sujetos a restricciones normativas.
  • Cantidad de reservas internacionales de disponibilidad para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera del Tesoro Nacional y de las jurisdicciones provinciales durante los próximos cuatro meses.
  • Reservas de libre disponibilidad que el BCRA puede destinar a operaciones de estabilización en el mercado de cambios.
  • Informe la totalidad de las reservas netas internacionales que posee el BCRA, detallando sus componentes.
  • Operaciones en el mercado con futuros de dólar que el BCRA ha venido realizando durante el corriente año, con periodicidad diaria.
  • Proyecciones de pérdidas futuras en caso de que se mantengan las cotizaciones de los futuros.
  • Monto total de contratos abiertos vendidos por el BCRA, discriminado la información por vencimiento.
  • Resultados acumulados de mark-to-market, detallando cuánto ha pagado la entidad hasta la fecha.
  • Detalle de las intervenciones realizadas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y en otros segmentos cambiarios especificando aquellas efectuadas con fines de estabilización de liquidez o de regulación de la cotización.
  • Impacto fiscal neto de las intervenciones y arbitrajes





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Banco Central volvió a las canchas

Tocó el techo. El último miércoles, y luego de 5 meses, el Banco Central volvió a vender dólares en el Mercado Libre de Cambios. Ahora sí, los del Fondo. Fueron 53 millones el miércoles, 379 millones el jueves y 678 millones el viernes (sí, 6-7-8), a un precio de $1.474,5, es decir, en la banda […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei publicará un nuevo libro: se titulará “La construcción del milagro”

20 de septiembre 2025 – 20:31 El Presidente anunció su presentación para el 6 de octubre en el Movistar Arena. El ingreso al evento será gratuito y ya está disponible. X Además de haber anunciado un encuentro con Donald Trump en el marco de su agenda internacional, Javier Milei confirmó este sábado una nueva presentación […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Kristalina Georgieva, Donald Trump y Benjamin Netanyahu: la agenda internacional de Javier Milei la próxima semana

El vuelo del Presidente partirá domingo por la noche rumbo a Nueva York. El objetivo principal de la visita es por segundo año consecutivo a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, la actividad más importante para el Gobierno tendrá lugar por fuera de las actividades del organismo internacional. […]

Más info