El Consejo Nacional del PJ se reunió para definir una “estrategia común” frente a las reformas del Gobierno


18 de noviembre 2025 – 20:59

Los dirigentes del Partido Justicialista se congregaron en la sede de Matheu para empezar a trabajar en busca de consensos dentro del espacio.

Después de una dura derrota en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo empieza a reorganizarse para definir una «estrategia común» ante las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei. En ese marco, los dirigentes del espacio se reunieron en la sede del Partido Justicialista para empezar a trabajar en busca de acuerdos.

El Consejo Nacional del PJ mantuvo un encuentro este martes por la tarde con sus diferentes secretarías e «invitados especiales» en la sede de Matheu 130, CABA. Allí se congregaron los referentes, en lo que fue la primera reunión del partido desde la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner.

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, fue uno de los asistentes. Al finalizar, agradeció la invitación y el pedido de justicia para la exmandataria: “Qué bueno que estén acá, que le estén metiendo a esto, que estén siempre atentos y ayudando a la compañera Cristina, que también, como verán, está trabajando todos los días y recibiendo gente».

Además cuestionó el contexto económico actual y señaló que la solución requerirá del «esfuerzo, la creatividad y la audacia de todos». «Hace falta una victoria electoral, pero también una victoria política y después poder plasmarla y desarrollarla en la gestión», agregó.

En particular, el objetivo de este primer encuentro fue organizarse de cara al debate por el proyecto de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria. En tanto, el miércoles, el titular del bloque peronista en el Senado, José Mayans, encabezará otra reunión del PJ.

consejo nacional del PJ (1)

El Gobierno avanza con reuniones con mandatarios para lograr la aprobación del Presupuesto 2026

Esta cumbre se llevó a cabo mientras el gobierno de Javier Milei avanza con reuniones clave con gobernadores provinciales para lograr la aprobación de los proyectos centrales que busca impulsar durante la segunda mitad de su mandato.

De estas citas fueron excluidos los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Por su parte, el flamante ministro de Interior, Diego Santilli, ya recibió a Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y a Alberto Weretilneck (Neuquén).

El objetivo central del nuevo funcionario es lograr el respaldo de los mandatarios y poder aprobar el proyecto de Presupuesto 2026, que se debatirá en el Congreso durante las sesiones extraordinarias. A partir de esta iniciativa, el Gobierno busca mantener su plan de priorizar el equilibrio fiscal. También apuntan a avanzar con las reformas laboral, penal y tributaria.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Provincia: avanzan el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el endeudamiento queda trabado por internas y falta de acuerdo con la oposición

El peronismo en la Cámara de Diputados bonaerense logró este martes avanzar en comisión con dos de los tres proyectos económicos enviados por el Ejecutivo: el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. La discusión por la propuesta para solicitar un nuevo endeudamiento, en cambio, quedó postergada para el próximo martes 25 de noviembre, a la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Corte Suprema dejó firme la condena a tres años de prisión a Romina Picolotti

18 de noviembre 2025 – 17:11 La exsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue condenada por defraudación en perjuicio de la administración pública. Télam La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a tres años de prisión a Romina Picolotti, exsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por defraudación en perjuicio de la administración pública. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas y recorrió un nuevo operativo de San Juan Cerca

El primer mandatario provincial, Marcelo Orrego, entregó 3780 anteojos para 2861 personas del departamento Santa Lucía y recorrió un nuevo operativo integral San Juan Cerca 2025, que se desarrolló en la Escuela Teniente Primero Francisco Ibáñez, en el departamento Capital. Acompañaron el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendente de Santa Lucía, Juan […]

Más info