El Consejo Regional de Trasplante se reunió en San Juan


En la mañana de este lunes 28 de octubre, se realizó la apertura de la Reunión del Consejo Regional de Trasplante (CORETRA), en el salón Cruce los Andes del Centro Cívico. Participaron autoridades del INCUCAI junto a los equipos del Inaisa San Juan, de Mendoza y San Luis.

El objetivo de los CO-RE-TRA es analizar la situación regional en relación con el acceso al trasplante, avanzar con la evolución de la capacidad instalada y abordar diferentes estrategias de integración de las capacidades regionales para dar respuesta a las necesidades de trasplante, así como el análisis de la factibilidad de realizar convenios interprovinciales.

En la jornada de hoy, El Consejo Regional de Trasplante Cuyo abordará temas como las Estrategias para integración de capacidades regionales para dar respuesta a las necesidades de trasplante, Planificaciones provinciales en procuración de órganos y tejidos, entre otros.

De la reunión participaron el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, el secretario Técnico, Alejandro Navarta, el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo, y la directora del INAISA, Marcela Gelvez, entre otros.

Luego de la bienvenida por parte de la coordinadora del INAISA, Soratti agradeció a las autoridades provinciales la recepción y trazó la temática que se analizaría en el encuentro.

“Pretendemos la revisión de los programas nacionales y provinciales de trasplante, los desarrollos regionales en virtud de sus realidades, el potencial y cantidad de trasplante en cada provincia, en fin. Permanentemente estamos analizando la realidad de cada distrito” expresó

Finalmente, el ministro Amilcar Dobladez, les dio la bienvenida en nombre del gobernador Marcelo Orrego y añadió: “Es política sanitaria para este Gobierno la situación de trasplante. Tenemos que fijarnos objetivos claros para alcanzar las metas y lograr que haya cada vez mas ablaciones en la provincia, tomamos a esta temática como un acto de vida y le asignamos toda la responsabilidad y todo el compromiso” cerró,





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El vivero del Parque de la Biodiversidad: un compromiso con la restauración ambiental y la producción forestal

Ubicado dentro del Parque de la Biodiversidad, el Vivero de Especies Nativas depende de la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Desde allí, se lleva adelante un trabajo continuo de producción, conservación y entrega de ejemplares forestales destinados a fortalecer la reforestación y el arbolado en toda la provincia. […]

Más info
De aquí y de allá

Se llevará adelante el III Simposio Provincial de resistencia antimicrobiana

Del 18 al 24 de noviembre se realizará el III Simposio Provincial de RAM (Resistencia Antimicrobiana) en el Anexo de la Legislatura Provincial, organizado por la División Bioquímica del Ministerio de Salud. Este encuentro que se llevará adelante bajo el lema “Actuemos ahora, protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro” está dirigido a personal de salud […]

Más info
De aquí y de allá

La Fundación Modo de Vida realizará el 11° Foro Saludable Provincial

“Un encuentro para celebrar y fortalecer los buenos hábitos en la comunidad educativa”, es el nombre que se le dio al foro, organizado por la Fundación Modo de Vida, en el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025, del Programa Nutrición en Vivo. La jornada se desarrollará el día viernes 7 de noviembre de 9 […]

Más info