El director ejecutivo de J.P. Morgan elogió la gestión de Javier Milei y afirmó que “Argentina podría cambiar”


5 de noviembre 2025 – 23:12

Jamie Dimon destacó las políticas económicas del Gobierno y aseguró que el país podría atraer inversiones por más de 100.000 millones de dólares.

El director ejecutivo de J.P. Morgan, Jamie Dimon, elogió este martes la gestión del presidente Javier Milei tras reunirse con él en Buenos Aires y aseguró que “Argentina podría cambiar” si el mandatario logra sostener sus políticas económicas durante todo su mandato.

En una entrevista concedida a Reuters tras su encuentro con el presidente argentino, Dimon consideró que la administración libertaria está haciendo “un buen trabajo” en la conducción económica y que el país “tiene una oportunidad real de transformación”.

Los elogios de Jamie Dimon a Javier Milei

Si Milei pudiera seguir implementando sus políticas durante el resto del mandato, y tal vez durante un segundo, Argentina podría cambiar”, afirmó.

El titular del banco estadounidense aseguró que, gracias a la política económica impulsada por La Libertad Avanza, podrían ingresar al país alrededor de 100.000 millones de dólares de capital extranjero. “Hay grandes empresas que quieren invertir allí ahora”, señaló el ejecutivo, quien también se mostró optimista respecto del futuro financiero argentino.

Además, Dimon sostuvo que no cree que Argentina necesite incrementar su deuda externa, pero aclaró que su entidad estaría dispuesta a colaborar si fuera necesario. “Hemos otorgado financiamiento especial a Argentina en el pasado; si lo necesitan, estamos dispuestos a escuchar sus propuestas”, indicó.

Por otra parte, se refirió al rol del gobierno de Donald Trump en la economía norteamericana y a su posible impacto regional. “El presidente ha dejado claro que cree en la independencia de la Reserva Federal. También ha dejado claro que va a expresar su opinión libremente”, explicó Dimon, en alusión al vínculo entre la Casa Blanca y el sistema financiero global.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Salvataje de EEUU: indicios en el BCRA apuntan a que Scott Bessent desarmó posición en pesos, ¿se activó el swap?

5 de noviembre 2025 – 21:35 El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano. El balance semanal difundido por el Banco Central (BCRA) en las últimas horas sugirió que el Tesoro […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¿Burbuja con la inteligencia artificial?: entre la especulación y la preocupación empresaria

Las inversiones multimillonarias en la inteligencia artificial han generado tanto especulación como preocupación por parte de las empresas, que aún desconocen las señales de este mercado, mientras que los actores principales hacen crecer la teoría de una burbuja de la IA. Los inversores están a la espera de dos posibles escenarios; o la demanda disminuirá […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país tocó mínimos en más de nueve meses

Los bonos soberanos en dólares subieron por segunda jornada consecutiva, por lo cual el riesgo país tocó mínimos de nueve meses. Mientras tanto, las acciones operaron con una mayor disparidad. En el segmento de renta fija, todos los títulos en moneda dura operaron en alza este miércoles. Se destacaron las ganancias de los instrumentos más […]

Más info