El dólar blue cayó por primera vez en cuatro ruedas, pero se mantuvo arriba de los $1.300


El dólar blue cayó este martes 22 de julio a $1.290 para la compra y a $1.310 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito.

El billete paralelo bajó $15 y cerró a $1.310, manteniéndose por encima de ese umbral clave por tercera jornada consecutiva.

Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 4,3%, el nivel más alto en cinco jornadas ante una caída pronunciada en el tipo de cambio mayorista.

A cuánto cerró el dólar oficial hoy, martes 22 de julio

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cedió $18,50 a $1.256,50 por unidad, ante una nueva intervención oficial en futuros, según fuentes del mercado.

Cómo operó el dólar futuro hoy, martes 22 de julio

El mercado del dólar futuro, por su parte, operó con descensos generalizados, bajo la firme intervención del BCRA, según fuentes del mercado.

Hasta acá, los inversores «pricean» que el tipo de cambio mayorista alcanzará a fin de mes los $1.273, mientras que para finales de diciembre llegará hasta los $1.470, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026, en torno a los $1.229.

Valor del dólar MEP hoy, martes 22 de julio

El dólar MEP retrocede 1,4% a $1263,20 y el spread contra el oficial se posiciona en el 0,5%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 22 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cae 1,8% a $1.267,07 y la brecha se ubica en el 0,8%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 22 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cedió a $1.657,50.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 22 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin desciende a $1.274,46, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, martes 22 de julio

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s119.426, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Crece la compra minorista de dólares previo a las elecciones

Un millón de personas humanas compraron dólares, durante el mes de junio, por un total de u$s2416 millones, mientras que 544.000 optaron por vender divisas por u$s 396 millones. Cada vez más cerca de las elecciones, el volumen de compras mostró una aceleración en comparación con mayo, cuando se habían adquirido u$s 2262 millones. Los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Buepp: cómo acceder al 30% de descuento en comercios vecinos que otorga la billetera virtual

La billetera virtual del Banco Ciudad tiene un beneficio exclusivo para sus clientes con un interesante reintegro para compras de cercanía. El Banco de la Ciudad de Buenos Aires implementó una promoción especial a través de su billetera virtual Buepp. La oferta brinda un 30% de descuento en compras presenciales realizadas en comercios adheridos al […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El campo presenta problemas de rentabilidad y advierte que caerá la producción

La apertura de la tradicional Exposición de la Sociedad Rural Argentina encuentra al campo atravesando serios problemas de ingresos según coinciden en señalar distintos estudios sectoriales. Grupos CREA calcula que con la retención del 33% actualmente vigente, 80% de la superficie sembrada con soja esta campaña arroja una rentabilidad negativa. Esta asociación civil advierte sobre […]

Más info