El dólar blue se recalentó: aceleró suba, tocó máximos de septiembre y la brecha superó el 20%


El dólar blue subió este lunes 13 de enero a $1.230 para la compra y a $1.250 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

El billete paralelo trepó $25 (+2%) y cerró a $1.250, su mayor valor desde el 18 de septiembre, cuando cerró a $1.260. De esta manera, anotó su sexta jornada consecutiva sin bajas y la brecha con el dólar mayorista escaló al 20,2%, máximos desde el 29 de octubre de 2024.

Es importante recordar que el billete paralelo viene de cerrar el 2024 con una suba de 20% (+$205) frente a una inflación que sería del 120% en el total anual, según las estimaciones. Sin embargo, sólo en diciembre, pegó un salto de 9,8%, el más alto desde junio. En la primera semana de 2025, este tipo de cambio anotó una baja de $10 (-0,8%).

«Es probable que el dólar tenga fluctuaciones en el corto plazo, variando entre $1.250 y $1.150. Esto es así, porque el Gobierno ha mostrado voluntad de ponerle un techo, pero ahora tiene algo menos poder de fuego tras el pago de deuda. No obstante, la tendencia debería ser bajista», anticipa a Ámbito Eric Paniagua, de Epyca Consultores, tras el pago de deuda a los bonistas.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, lunes 13 de enero

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró a $1.040 por unidad.

A cuánto cotizó el dólar futuro hoy, lunes 13 de enero

El dólar futuro operó con bajas en sus precios para todos los contratos del primer semestre. De este modo, el «crawling peg» esperado se redujo a un promedio del 1,6% mensual para redondear un incremento acumulado del 10% en la primera mitad del año. La reducción en el ritmo de ajuste para el tipo de cambio oficial se daría a partir del mes próximo.

Para junio, el mercado pricea un dólar de $1.135,50. Las tasas nominales anualizadas (TNA), tanto para mayo como para junio. se ubicaron por primera vez debajo del 20%.

A cuánto se ofreció el dólar blue hoy, lunes 13 de enero

El dólar blue se ofreció a $1.245. La brecha se ubicó en torno al 20%.

A cuánto opera el dólar MEP hoy, lunes 13 de enero

El dólar MEP opera a $1.169,06, por lo que la brecha con el oficial se ubica cercano al 12,36%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 13 de enero

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.200,34 y el spread con el oficial se posiciona en el 15,36%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 13 de enero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.377,35.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 13 de enero

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.206,4, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, lunes 13 de enero

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s91.388.52, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno fijó en $1.436.861 por tonelada el precio del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil

22 de septiembre 2025 – 07:46 La resolución 377/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece el valor mínimo de adquisición del biocombustible para las operaciones de septiembre y fija un plazo de pago máximo de siete días. Gentileza: Agenda Agraria La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Ricardo López Murphy: “Si el peronismo no acompaña el pago de las deudas, el Gobierno no accederá a los mercados”

P.: Escuchó al ex viceministro de Economía, Joaquín Cottani, hablando del plan económico… R.L.M.: Él marcó algo que va en la dirección de lo que digo, aunque no con la intensidad que yo señalo. Creo que hubo por parte del Gobierno mucha emisión inorgánica. Emisión inorgánica significa emisión sin compra de reservas para cancelar deuda […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrecen este lunes 22 de septiembre

22 de septiembre 2025 – 00:00 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cotizó la semana anterior a $1.695,11 para la compra y a $1.786,49 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info