
Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril al 30% desde el 145% y los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses caerán al 10% desde el 125%. Esta noticia superó las expectativas.
El dólar en el mundo sube este lunes después de que Estados Unidos y China alcanzaran una tregua para reducir temporalmente los aranceles recíprocos, aliviando los temores de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril al 30% desde el 145% y los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses caerán al 10% desde el 125%. La rebaja superó las expectativas de los inversores y se produce tras las negociaciones del fin de semana.
La escalada del billete verde afectaba sobre todo a las divisas refugio. El dólar sube un 2% frente a la moneda japonesa, a 147,835 yenes y un 1,7% ante la divisa suiza a 0,845 francos. El índice dólar subía un 1% frente a una cesta de seis divisas y alcanzaba un máximo de más de un mes. Aún suma una pérdida de un 2,4% desde el anuncio de Trump del 2 de abril de aranceles radicales, ya que su despliegue a menudo caótico de las políticas sacudió la confianza en los activos estadounidenses.
El euro caía un 1,3% frente al dólar, a 1,1097 dólares, camino de registrar su mayor pérdida en un día de este año. La libra perdía un 1%, a 1,3185 dólares.
Las claves de la semana para los mercados internacionales
Esta semana, la atención se centrará también en las cifras del índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos el martes, y en las ventas minoristas de abril, que se publicarán el jueves, para conocer el impacto del conflicto comercial en la economía y las expectativas de nuevos recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.
El lunes, los operadores apostaron por menos recortes de tipos por parte de la Fed y el Banco Central Europeo, ya que las perspectivas económicas mejoraron tras el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. El yuan chino alcanzó un máximo de seis meses, situándose en 7,2001 unidades por dólar.
En tanto, las tensiones geopolíticas también parecieron aliviarse durante el fin de semana, apoyando aún más el sentimiento de riesgo. India y Pakistán anunciaron un alto el fuego tras cuatro días de enfrentamientos entre las potencias nucleares que habían sacudido los mercados.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaró dispuesto a reunirse con el líder ruso, Vladimir Putin, el jueves en Turquía para mantener conversaciones directas. Serían las primeras negociaciones entre ambos países desde los primeros meses de la invasión rusa de 2022.