El dólar en el mundo tocó mínimos en tres años ante los ataques de Donald Trump a la Fed


El dólar cayó el lunes a su nivel más bajo en tres años debido a que la confianza de los inversores en la economía estadounidense sufrió otro golpe por los ataques del presidente Donald Trump contra el jefe de la Reserva Federal, lo que podría poner en peligro la independencia del banco central.

Trump arreció el lunes a través de las redes sociales sus críticas al presidente de la Fed, Jerome Powell, llamándole «gran perdedor» y exigiéndole que baje las tasas de interés de inmediato.

Frente a una cesta de divisas, el dólar cayó el lunes hasta 97,923, su nivel más bajo desde marzo de 2022. El billete verde también cayó a mínimos de una década frente al franco suizo, mientras que el euro superó los 1,15 dólares.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que el presidente y su equipo seguían estudiando si podían despedir a Powell, justo un día después de que Trump dijera que su salida «no puede llegar lo bastante rápido» mientras pedía que la Fed recortara las tasas de interés.

Dólar en el mundo: cómo estuvieron este lunes los mercados

La negociación fue escasa con la mayoría de los mercados europeos y los de Australia y Hong Kong cerrados por el lunes de Pascua. La mayoría de los mercados mundiales permanecieron cerrados el viernes por el feriado de la Semana Santa.

Las acciones estadounidenses sufrieron fuertes pérdidas el lunes tras la publicación de Trump en las redes sociales sobre Powell, con los tres principales índices bajando más de un 2%, así como fuertes pérdidas en el grupo de los «Siete Magníficos» de las acciones de megacapitalización en el Nasdaq, de gran peso tecnológico.

«Powell no depende directamente de Trump, por lo que (Trump) en realidad no puede despedirlo. Solo puede ser destituido bajo ciertos procedimientos, que uno pensaría que tienen una barrera más alta«, dijo Vishnu Varathan, jefe de investigación macro para Asia ex-Japón en Mizuho.

«Pero, ¿puede el presidente mover los engranajes para socavar la percepción de independencia de la Reserva Federal? Claro que podría».

Frente al franco suizo, el dólar se hundió más de un 1,5% hasta un mínimo en 10 años de 0,8063, mientras que el euro alcanzó un máximo de 1,1535 dólares, su nivel más alto desde noviembre de 2021.

El dólar también alcanzó un mínimo de siete meses frente al yen, y se situó por última vez en 140,66. Los datos de la CFTC mostraron que las posiciones largas netas en el yen japonés alcanzaron un máximo histórico en la semana finalizada el 15 de abril.

«Si el doble mandato del banco central – preservar la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo – se diluye con un nuevo conjunto de objetivos definidos por la Casa Blanca, los responsables políticos podrían verse incapaces de endurecer drásticamente la política ante un repentino aumento de los precios«, dijo en una nota Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.

La libra esterlina subió a su nivel más alto desde septiembre, a 1,34 dólares, mientras que el dólar australiano alcanzó un máximo de cuatro meses, 0,6430 dólares.

Los aranceles generalizados de Trump y la incertidumbre sobre sus políticas comerciales enviaron a los mercados globales en picado y oscurecido las perspectivas de la mayor economía del mundo, debilitando a su vez el dólar a medida que los inversores retiran dinero de los activos estadounidenses.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El INDEC da a conocer un dato clave sobre la economía: ¿podrá la actividad sostener el ritmo de recuperación?

La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión. Sin embargo, persiste la heterogeneidad sectorial. El comercio es uno de los sectores que mejor recuperación viene mostrando. Este miércoles el INDEC dará a conocer este martes el dato de Estimador Mensual de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bitcoin sube casi 3% y roza los u$s88.000, mientras crece la presión de Donald Trump sobre Jerome Powell

Las criptomonedas arrancan la semana con mayoría de subas en medio de crecientes tensiones políticas y señales de incertidumbre económica. El Bitcoin (BTC) anota una ganancia de casi 3%, cotizando cerca de los u$s87.600, según Binance, mientras que Ethereum (ETH) retrocede 0,5% y se posiciona en torno a los u$s1.580. El buen ánimo del mercado […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Luis Caputo viaja a Washington y el miércoles se reunirá con la titular del FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este martes a Estados Unidos para participar de las reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) y el miércoles se reunirá con la titular del organismo, Kristalina Georgieva. A diferencia de ocasiones anteriores, Caputo arribará a Washington con el respaldo institucional del […]

Más info