El dólar extiende su calma y acumula una baja de más de $50 en la semana poselectoral


31 de octubre 2025 – 09:33

Si bien hubo algunos rebotes durante los últimos días, la tendencia general para el tipo de cambio fue bajista, debido al alivio en el mercado tras la victoria del oficialismo en los comicios.

Depositphotos

El dólar cierra una semana marcada por las bajas generalizadas en todos los tramos. La desdolarización de carteras tras la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza (LLA) desplomó el valor del tipo de cambio, que cayó hasta $54 en el caso del dólar mayorista, un retroceso de 3,6%.

De esta manera, el tipo de cambio se aleja del techo de la banda cambiaria, que hoy es de $1.496. En tanto, en el Banco Nación (BNA), la divisa norteamericana se vende a $1.465, una baja de 3,3% desde la última rueda de la semana pasada.

Entre los dólares financieros, el dólar MEP acumula bajas de 5% desde el viernes pasado, hasta los $1.463,88, mientras que el contado con liquidación (CCL) cae 4,8% a $1.485,47. En el mercado informal, el dólar blue retrocedió $70 a $1.455, equivalente a una baja de 4,5%.

dolar mercados tasas interés finanzas inversiones vivo bolsas

Con el dólar a la baja, el BCRA aflojó levemente el apriete monetario.

Depositphotos

El gobierno afloja el torniquete monetario

El BCRA dio una leve señal en la distensión de encajes. Tras la reunión de directorio del jueves, el Banco Central publicó la Comunicación “A” 8350, que introdujo cambios en el cómputo y la normativa de efectivo mínimo. La medida representa una señal leve de relajamiento tras la suba de encajes implementada en la previa electoral con el objetivo de limitarla volatilidad del dólar.

Desde noviembre, el efectivo mínimo que deben inmovilizar como respaldo de los depósitos volverá a computarse en su totalidad de forma mensual y dejará de ser diario. Sin embargo, aún deben cumplir con al menos el 95% del encaje total requerido de forma diaria (que se encuentra en un 53,3% en promedio).

Así se confirma un giro tenue en la política monetaria que empieza a dejar atrás el torniquete monetario armado en la previa a las elecciones de medio término, y que dejó al mercado sin liquidez y con una fuerte alza en las tasas de interés.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El mercado valora el alivio en tasas y encajes, aunque advierte que la dinámica avanza más lenta de lo previsto

Tanto los resultados de la última licitación de deuda en pesos como la reciente decisión del Banco Central (BCRA) de reducir los encajes reflejan una tendencia a la reducción de las tasas y la volatilidad financiera, aunque en el mercado remarcan que los rendimientos todavía son elevados y advierten que la dinámica viene más lenta […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto operan este viernes 31 de octubre

31 de octubre 2025 – 00:00 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro tarjeta marcó los $2.238,26. El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.627,73 para la compra y a $1.721,74 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Lo que se dice en las mesas: la venganza del “Toto” y la nueva ventana del “carry trade” a diciembre

31 de octubre 2025 – 00:00 En lo que viene los que harán dinero serán los financistas, como acostumbra el el ministro de Economía. Por lo pronto, el BCRA y el Tesoro, se muestran más permeables a escuchar al sistema. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto ¡Festa, […]

Más info