El dólar mayorista supera los $1.400 y los futuros se acomodan al alza


19 de noviembre 2025 – 11:20

El dólar oficial abre la jornada por encima de los $1.400 en el segmento mayorista, mientras que en el minorista la divisa se ubica a $1.371,20 para la compra y a $1.422,10 para la venta.

Depositphotos

Tras cerrar en los $1.400, el dólar mayorista abre al alza y supera ese valor. De esta forma se produce un cambio de tendencia ya que, con la baja en las ruedas previa, la brecha cambiaria entre el CCL y el dólar spot se llegó a ampliar hasta 7% el lunes, después comprimió el martes, y ahora el mercado esta a la expectativa de lo que suceda este miércoles.

En el Banco Nación el minorista se consigue a $1.425, mientras que los financieros operan a la baja: el MEP se consigue a $1439,16, mientras que el CCL a $1467,99. Por su parte, el blue opera estable a $1.430.

dollars

El canje —la diferencia entre el CCL y el MEP— se mantuvo estable y en niveles elevados, alrededor de 2,6%, según PPI.

Pixabay

La mira de la city: cómo va a acumular reservas el BCRA

Según recogen distintas fuentes, el titular del BCRA, Santiago Bausili, afirmó en el Simposio Internacional de Economía organizado por los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina que el ritmo de acumulación de reservas estará determinado por el proceso de remonetización y no al revés.

El funcionario afirmó que hasta que no cambie la estructura productiva del país, la acumulación de reservas se dará dentro de un ciclo virtuoso de desarrollo, y no mediante un tipo de cambio artificialmente alto que refleje una economía deprimida.

También enfatizó que la acumulación de reservas será una consecuencia del éxito del programa, no su motor, y que el objetivo no puede ser acumular reservas a cualquier costo, ya que ello podría poner en riesgo la estabilidad económica. «El gobierno parece continuar dejando en segundo plano la acumulación de reservas, a pesar de encontrarse u$s9.000 millones por debajo de la meta de diciembre con el FMI», opinaron desde Max Capital.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos por menor oferta y presión exportadora

19 de noviembre 2025 – 11:16 La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos. Los aumentos ya se sienten en las carnicerías, donde los valores subieron entre 15% y 25% según el corte y la zona, y podrían impactar en la inflación de fin de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

FNS 2025: el stand de Producción invita a diseñar el San Juan a futuro

Durante las tres noches de la Fiesta Nacional del Sol 2025, los asistentes podrán visitar el stand del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el cual tendrá como atractivo principal un juego interactivo con inteligencia artificial, en el que los participantes podrán diseñar el San Juan que desean a futuro. Además, este espacio contará con […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Luis Caputo les dio un seguro de cambio a importadores y exportadores: les dolariza la devolución de impuestos

El Ministerio de Economía emitió una resolución que permite a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dolarizar deudas con operadores de comercio exterior por devolución de retenciones, IVA y otro tipo de beneficios, de manera optativa. La medida sería equivalente a un seguro de cambio por unos u$s1.500 millones. Según pudo averiguar Ámbito, […]

Más info