El dólar oficial avanza por tercera jornada consecutiva a pesar del apretón monetario


22 de agosto 2025 – 12:15

El tipo de cambio vuelve a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.

Foto: Unsplash

El dólar oficial sube por tercera jornada consecutiva en el segmento mayorista a la par de los financieros, pese al apretón monetario del Gobierno y la extrema volatilidad de las últimas ruedas en las cauciones a un día, y se encamina a finalizar la semana en terreno positivo.

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $8 a $1.323 y acumula una suba de $23 en la semana. A su vez, el dólar minorista escala a $1.336,53 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA).

En tanto, en el Banco Nación (BNA) cotiza a $1.335 para la venta. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.735,5.

Entre los paralelos, el dólar MEP avanza 0,2% a $1.324,25, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace un 0,5% a $1.330,43. El dólar blue, cotiza a $1.340 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Los contratos de dólar futuro operan con mayoría de subas. El mercado «pricea» que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.334,5, y que en diciembre llegará hasta los $1.528.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Jackson Hole: Jerome Powell abre la puerta a un recorte de tasas de la Fed en septiembre

22 de agosto 2025 – 12:06 El titular de la Fed hizo énfasis en la «situación inusual» del mercado de trabajo y los «riesgos cambiantes» en la economía de Estados Unidos. El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, planteó durante su discurso inaugural en Jackson Hole, la posibilidad de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Lo que se dice en las mesas: el dólar después de octubre, los nuevos “rulos” con las tasas, mientras todos toman el “Ozempic” del Banco Central

Picardías y «rulos» con las tasas de interés Se vienen comentando innumerables maniobras bajo el imperio de las elevadas tasas en pesos, el indomable dólar que sigue maniatado por el equipo económico por debajo del techo de la banda, y la confusa política monetaria. Pero no todos fueron artilugios privados, hubo también, al parecer, picardías […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

San Juan abre la segunda edición de Argentina Exporta

El Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio Exterior, anunció la apertura de la segunda edición 2025 del programa Argentina Exporta, una iniciativa de alcance federal que busca potenciar a las empresas con proyección internacional. La propuesta, diseñada por […]

Más info