El dólar mayorista cae por cuarto día seguido y se ubica en $1.336, alejándose del pico de julio; los paralelos también retroceden.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar vuelve a caer por cuarto día consecutivo y opera a $1.336 por unidad. De esta forma se desinfla la fuerte suba de julio y se aleja del pico de $1.374 que marcó el último día del mes. Los dólares paralelos replican la tendencia.
Por su parte, el dólar oficial opera a $1.315,55 para la compra y $1.355,58 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación el billete cotiza a $1.300 para la compra y $1.350 para la venta.
Dentro de los paralelos, el dólar blue, en tanto, se vende a $1.325, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. El dólar MEP opera a $1.341,03 mientras que el spread se ubica en el 0,2% y el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.348,66 con la brecha es del 0,8%.
Los contratos de dólar futuro aún registran escasas operaciones este miércoles. El martes cotizaron con bajas generalizadas en todos sus contratos, luego del salto de la semana pasada. El mercado «pricea» que el tipo de cambio mayorista a finales de diciembre llegará hasta los $1.496.
En la jornada previa, el dólar profundizó su baja, aunque «destacamos que hubo cierta volatilidad en la rueda, lo que quedó reflejado en la diferencia entre el cierre del mayorista y el minorista (promedio de los valores negociados en el día)» explicaron desde PPI. Al respecto, el mayorista disminuyó 1,6% hasta $1.338,5, por lo que exhibió el mayor recorte diario desde el 18/07 (-1,7%).
Así, acumuló una caída de 2,6% en las últimas tres jornadas, y se alejó del máximo nominal desde el lanzamiento del nuevo esquema cambiario de $1.374 alcanzado el jueves pasado. Además, se alejó de la banda superior de $1.452 y ahora se ubica 7,8% debajo de ella. Por su parte, el minorista presentó un recorte más escueto al mermar 0,8% hasta $1.351,2. En la misma línea, tanto el dólar MEP como el CCL cedieron 0,9% cada uno hasta $1.344,3 y $1.346, respectivamente, revelaron desde PPI.