El dólar oficial cayó $11 luego del anuncio sobre la intervención oficial en la plaza cambiaria


2 de septiembre 2025 – 15:20

La divisa estadounidense retrocedió en los segmentos mayorista tras ventas del BCRA en el MULC.

Depositphotos

El dólar oficial aflojó y cayó en los segmentos mayorista y minorista como primera reacción al anuncio del Ministerio de Economía, que confirmó que el Tesoro intervendrá en la venta de divisas para contener la presión cambiaria previo a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

A nivel mayorista, el dólar perdió $11 (0,8%) y retrocedió a los $1.361 luego de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señalara que a partir de esta jornada participará en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para «con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento».

Asimismo, el dólar minorista retrocede casi $13 a $1.379,63 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA). En el Banco Nación (BNA) el billete verde cerró con una baja de $10 y a $1.375. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.787,5.

En cuanto a los paralelos, el dólar MEP cae 0,6% a $1.367,58, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace un 1,6% a $1.369,76. El dólar blue sube a $1.370, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Los contratos de dólar futuro cerraron mixtos. El mercado «pricea» que el tipo de cambio mayorista a finales de septiembre será de $1.406,5 y que en diciembre llegará hasta los $1.544, lo que supera el techo de la banda.

El BCRA intervino en el MULC y provocó caídas en la cotización

Fuentes del mercado, confirmaron a Ámbito que hubo intervención del BCRA en el MULC con ventas que provocaron caídas en la cotización, que había tocado máximos de $1.380 en el inicio de la rueda. A su vez, remarcaron que luego el dólar mayorista operó muy estable sobre la franja de los $1.360 y con poco spread entre el precio de compra y el de venta, sin un volumen inusual de operaciones. El repo promedio osciló en los 58%, mientras que la tasa de caución a un día es del 43,11%.

En cuanto a la intervención del Tesoro, el economista Eric Paniagua dijo a Ámbito que fue «un anuncio muy ambiguo» que permite oficializar la participación institucional del gobierno en el MULC, aunque sin especificar cómo ni cuándo, algo que permitiría «descomprimir las expectativas devaluatorias».

El economista Lorenzo Sigaut Gravina aseguró que el oficialismo está haciendo «un poco todo lo que hacen todos los Gobiernos antes de las elecciones, que es mantener el dólar controlado para que la inflación no se acelere«, incluyendo la venta a precios subsidiados de futuros, la suba de tasa de interés y, ahora, las ventas directas del Tesoro en el MULC.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Aseguran que los aranceles de EEUU causaron una alteración “sin precedentes” de las normas comerciales mundiales

La Organización Mundial de Comercio (OMC) advirtió que los aranceles de EEUU causaron una alteración «sin precedentes» de las normas comerciales mundiales. La entidad anunció que la proporción cayó más de un 70% pero que no se quedará ahí. La magnitud del comercio mundial que se realiza en las condiciones de la OMC cayó al […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bonos y acciones profundizan su caída: se hunden hasta 7% ante incertidumbre preelectoral y nuevos anuncios

2 de septiembre 2025 – 13:36 Los activos argentinos registran caídas en bonos, ADRs y el S&P Merval ante la creciente incertidumbre previa a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires. Los bonos en dólares y los ADRs vuelven a sufrir un revés este martes 2 de septiembre. Los activos argentinos caen por […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Mes de descuentos: Cuenta DNI renueva en septiembre 2025 sus promociones y reintegros

2 de septiembre 2025 – 12:57 Ya están confirmadas todas las promociones vigentes de este mes en la billetera digital del Banco Provincia. Enterate de cuánto podés ahorrar en cada compra. El mes de septiembre llegó con nuevas promociones de Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia que ya usan miles de personas. Como […]

Más info