El dólar oficial mayorista anota su primera baja en siete ruedas pero sigue a menos de 1% del techo de la banda


16 de septiembre 2025 – 12:57

Tras la presentación del Presupuesto 2026, el tipo de cambio mayorista cede algunos pesos pero sigue cerca del umbral de intervención del BCRA. Los dólares financieros retroceden.

Depositphotos

Con un discurso menos agresivo, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional, en el que prometió dar continuidad al equilibrio fiscal financiero como principal premisa. Este martes, el dólar mayorista anota una leve baja pero se mantiene a menos de 1% del techo de la banda, mientras que el minorista borra suba inicial y se mantiene a $1.475 en el Banco Nación.

El mayorista cede $3 a $1.464 y queda a 0,7% del techo de la banda, que hoy se ubica en los $1.473,90. Mientras que los dólares financieros operan con caídas: el MEP o «dólar bolsa» cae $16,73 (-1,1%) a $1.471,33 mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cede $20,48 (-1,4%) a $1.480,05.

En términos económicos, los fundamentos económicos no se alteraron, pero la confianza se diluyó luego de que el Gobierno tropezara tomando decisiones que comprometen el pago de los bonos en dólares. Esto es, lisa y llanamente, por el poder de fuego del Banco Central para controlar el tipo de cambio a más de un mes de la elección legislativa.

dolar blue vivo inversiones mercados bonos

El Gobierno presentó el Presupuesto 2026: qué se espera para la jornada del mercado este martes.

Depositphotos

Los vendedores locales argumentan que, si el Banco Central interviene en el mercado cambiario utilizando dólares del FMI para contener la cotización en la franja superior, terminará debilitando su capacidad de pago de deuda futura, ya que las reservas seguirán cayendo. De hecho, ayer se redujeron en u$s461 millones y quedaron en u$s39.048 millones, producto de pagos a organismos bilaterales. Mañana y el jueves el Tesoro deberá afrontar nuevos compromisos externos.

«Con un tono notablemente más moderado, con un mensaje principalmente direccionado a los potenciales votantes, Milei anunció el envío de un nuevo presupuesto al Congreso que contempla superávit primario y, al menos, equilibrio fiscal total. Finalmente, el Gobierno sostiene que este ajuste fiscal sentará las bases para un crecimiento anual del 5%. No obstante, sin conocer los detalles del escenario macroeconómico, es razonable asumir que el presupuesto mantiene un sesgo optimista, en línea con los supuestos planteados en otras instancias clave. Por el momento, no creemos que el discurso del Presidente pueda tener relevancia el martes en los mercados, al menos hasta que se den a conocer los detalles», expresó Federico Filippini, de Adcap Grupo Financiero.

cadena

Javier Milei leyó el discurso que fue grabado durante la tarde

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 16 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.917,50.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 16 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.478,31, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, martes 16 de septiembre

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s115.312, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Triunfo para la Fed: la Justicia de EEUU rechazó la solicitud de Donald Trump para despedir a Lisa Cook

16 de septiembre 2025 – 10:36 El Tribunal Federal de Apelaciones rechazó el pedido presidencial de despedir a la gobernadora Lisa Cook antes de la decisión sobre tasas de interés, por lo que podrá formar parte de la reunión que mañana tomará la decisión. La administración de Donald Trump sufrió un nuevo traspié judicial en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El economista que más escucha Javier Milei habló del Presupuesto 2026: “No se sabe si lo peor ya pasó”

El economista, profesor y amigo de Javier Milei, Juan Carlos de Pablo, analizó la presentación del Presupuesto 2026, que tuvo lugar el pasado lunes por la noche y puso una incógnita sobre una de las principales definiciones del discurso del Presidente: «No se sabe si lo peor ya pasó, eso lo van a decir los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 16 de septiembre

El dólar blue cotizó el lunes a $1.435 para la compra y a $1.455 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se mantuvo en terreno negativo (-2,9%). El dólar mayorista se ubicó en $1.467 quedó a menos de $7 (0,4%) de […]

Más info