El dólar oficial rebotó casi 1% en la semana y el billete en el Banco Nación tocó un máximo de ocho ruedas


El dólar oficial mayorista aumentó por tercer día consecutivo este viernes 16 de mayo y registró una tenue suba semanal. El billete minorista del Banco Nación, en tanto, avanzó por primera vez en la semana y tocó un máximo de ocho ruedas, mientras que los financieros y los futuros cotizaron con incrementos.

Las pantallas del Banco Nación marcaron que el billete verde trepó $10 (+1%) y alcanzó los $1.160 para la venta – valor más alto desde el martes 6 de mayo-, al tiempo que el promedio minorista en los bancos aumentó $12,64 a $1.167,84 para la venta, según difundió el Banco Central (BCRA).

En el segmento mayorista, la cotización creció $4 (+0,4%) hasta los $1.142 para la venta y acumuló un incremento de $6 o 0,5% respecto del cierre del viernes pasado. Se trató de la jornada con menor volumen operado de la semana.

Los contratos del dólar futuro operaron en alza por segunda rueda consecutiva, aunque hasta julio inclusive se ubicaron en la mitad inferior de la banda de flotación actual. Fuentes del mercado estimaron que sobre el cierre de la rueda hubo intervención oficial para acotar los avances, aunque no de la magnitud que se había visto la semana pasada.

Con las últimas variaciones, el mercado «pricea» un aumento del oficial del 1,8% promedio mensual, desde junio hasta fin de año. Las tasas nominales anuales de los contratos oscilan entre el 22% y el 24%, cerca de 10 puntos por debajo en relación a las convalidadas en las colocaciones de deuda en pesos del Tesoro.

Por su parte, las reservas brutas internacionales retrocedieron u$s14 millones, hasta los u$s38.332 millones, aunque en el acumulado semanal crecieron u$s177 millones, debido fundamentalmente a un desembolso del BID por u$s500 millones.

El BCRA siguió sin intervenir en el mercado de cambios. De esta manera, ya sumó 21 jornadas hábiles sin participación, mientras muchos economistas le exigen que compre divisas dentro de la banda para cumplir la meta con el FMI y fortalecer la posición externa del país.

El blue operó sin cambios en $1.165, y coronó su quinta baja semanal consecutiva, dejando un spread con el oficial del 2%. En la bolsa, a su vez, los financieros también subieron: el MEP trepó $14,19 (+1,2%) a $1.155,11 y el CCL lo hizo en $9,52 (+0,8%) a $1.175,56 por lo que las brechas terminaron en el 1,2% y el 2,9%, respectivamente.

Foco del mercado: superávit, inflación, elecciones y licitación

El Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo anunció este viernes que el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado primario positivo de $845.949 millones (unos u$s719,96 millones) en abril y un resultado positivo de $572.341 millones en el financiero, dijo el funcionario en su cuenta de X.

A su vez, el jueves, el Gobierno tomó una decisión sorpresiva y postergó los anuncios para usar los «dólares del colchón» sin justificar el origen. Las medidas estaban previstas para el jueves por la mañana, pero, finalmente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, las dio de baja, justo a tres días de las elecciones en CABA que lo tienen de candidato a legislador.

En el primer llamado de deuda de mayo, el Ministerio de Economía logró un rollover de deuda del 134%, lo que implica que pudo sacar pesos del mercado y renovar lo que tenía con los privados. Hay que recordar que el lunes llevó a cabo un canje de deuda con el Banco Central. También, junto con esta licitación se ofreció un canje de títulos a privados.

De este modo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, cortó con una serie de licitaciones en las cuales el nivel de refinanciamiento en pesos quedaba en el orden del 70% a 75%, algo que generaba polémica debido a si ello podía considerarse como emisión. Se recibieron 4.745 propuestas para los bonos ofrecidos por un total nominal de $5,1 billones, según informó el Palacio de Hacienda.

Esta semana también se conoció que la inflación general finalmente perforó el 3%, al ubicarse en el 2,8% en abril, casi un punto por debajo de marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Otro de los factores que influyen en las expectativas de los inversores son las elecciones legislativas provinciales. El domingo hubo un triunfo provincial del oficialismo nacional en Chaco, luego de aliarse con el gobernador Leandro Zdero. En Jujuy y Salta quedaron en segundo lugar, mientras que en San Luis no presentaron lista.

Este domingo, serán las elecciones legislativas de CABA, donde Adorni se perfila para pelear los dos primeros lugares con Leandro Santoro.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El lado B del delivery por apps: repartidores pueden ganar más que un asalariado, pero sufren alta precariedad

El dato surge del informe “Nuevas Modalidades Laborales en la Economía Digital: Un estudio empírico del trabajo de reparto en Argentina” publicado por el BID bajo la dirección de Gastón Wright, director de Civic Compass en Civic House, y Cecilia Galván, directora de Investigación y Políticas Públicas de Civic Compass en la misma entidad. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Inflación, dólar, y reservas: advierten sobre los desafíos que enfrenta el Gobierno

La gestión de Javier Milei enfrenta desafíos económicos con desaceleración inflacionaria y estabilidad cambiaria. El Banco Central evalúa medidas clave mientras las reservas alcanzan u$s38.346 millones. Depositphotos En un contexto económico marcado por la desaceleración de la inflación y la búsqueda de estabilidad cambiaria, el gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos significativos para consolidar estas […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street ignoró el dato de confianza del consumidor y cerró la semana con ganancias

Los principales índices de Wall Street cotizaron en alza, cerrando una de sus más exitosas semanas del año, dejando de lado una caída inesperada en la confianza del consumidor, ya que el optimismo persistente sobre el reciente acuerdo entre EEUU y China, alivió los temores de los inversores, respecto a la escalada de las tensiones […]

Más info