El dólar oficial salta 5% en lo que va de la semana ante la presión poselectoral


11 de septiembre 2025 – 11:39

La divisa norteamericana subió con fuerza en el inicio de la semana, cuando saltó $54 el lunes, para luego desacelerar la escalada en los días posteriores, sin perder el sesgo alcista.

Depositphotos

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, opera este jueves hasta los $1.431, lo que implica que en los primeros cuatro días de la semana trepó más de un 5,6% o $76. Y si bien la presión fue mucho más visible el lunes, cuando saltó $54, continuó, aunque en menor medida, el martes y miércoles.

Por su parte, el dólar oficial opera a $1.387,52 para la compra y a $1.439,78 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cotiza a $1.390 para la compra y $1.440 para la venta.

El dólar blue se vende a $1.400, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Por su parte, el dólar MEP sube a $1.435,71 y la brecha contra el mayorista es de 0,3%. En tanto que el dólar Contado con Liquidación (CCL) pierde terreno y opera a $1.440,44, por lo cual la brecha es de 0,4%.

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.872, mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.433,50, según Bitso.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La inflación minorista en EEUU subió apenas por encima de lo esperado y no altera la expectativa de baja de tasas

11 de septiembre 2025 – 10:27 Se trata del último dato de peso que tendrá la Reserva Federal antes de decidir el rumbo de su política monetaria la próxima semana. A diferencia de la sorpresa que causó la inflación mayorista de Estados Unidos este miércoles, la inflación minorista de agosto estuvo prácticamente en línea con […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 11 de septiembre

Mercados: tras el respiro en la licitación, la mirada de la city vuelve al dólar y al futuro de las tasas Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo ven en el exterior el dilema político crucial que enfrenta Javier Milei: escenarios posibles y consecuencias

11 de septiembre 2025 – 07:00 Una de las principales consultoras globales recalculó los escenarios para el resto del Gobierno libertario, más allá del resultado de octubre. En ambos, descuentan una devaluación inicial del 20% al 30%. Un tipo de cambio de $1.600 podría equilibrar las cuentas externas. Con el resultado electoral de Buenos Aires […]

Más info