El dólar oficial se hunde y perfora los $1.300 ante otro salto de las supertasas en pesos


14 de agosto 2025 – 13:52

El tipo de cambio cae en el segmento mayorista y minorista, pero los financieros suben.

Depositphotos

El dólar oficial se hunde este jueves y perfora los $1.300 ante supertasas que rozan el 90%, mientras el mercado evalúa el impacto de la licitación del pasado miércoles, donde el Ministerio de Economía alcanzó un rollover sobre los vencimientos de solo el 61,07%.

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cae un 3,8% a $1.288. A su vez, el dólar minorista retrocede a $1.310,43 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA), y en el Banco Nación (BNA) baja a $1.310. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.703.

En cuanto a los paralelos, el dólar MEP sube 0,5% a $1324,73, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace 0,4% a $1325,22. El dólar blue, en tanto, opera cae $10 a $1.330, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Los contratos de dólar futuro operan todos a la baja. El mercado «pricea» que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.327,5 y que en diciembre llegará hasta los $1.495.

Ayer, el Gobierno colocó $9,2 billones de alrededor de $15 billones que vencían, lo que implica una tasa de rollover del 61,07%. De acuerdo a un informe de Max Capital, lo que destaca de este resultado no es que el Gobierno se negó a convalidar tasas más altas, sino que solo se buscó renovar $10 billones del total de vencimientos.

«Como consecuencia, el Tesoro inyectará $5,9 billones. Dada la nueva regulación de la ventanilla de pases activos, que solo permite como garantía instrumentos con más de 60 días hasta el vencimiento, la demanda por los instrumentos más cortos se disipó y la emisión se mantuvo por debajo de los topes máximos establecidos», remarca el texto.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¿Comprás en ferias de barrio? Esta BILLETERA VIRTUAL trae un descuento imperdible para AHORRAR hasta $20.000 por MES

14 de agosto 2025 – 13:00 Si pagás con la app del Banco Ciudad, podés acceder a reintegros exclusivos en ferias itinerantes, una opción ideal para aprovechar productos frescos y artesanías. Comprar en ferias de barrio es una costumbre que muchos porteños y bonaerenses valoran no solo por la frescura y calidad de los productos, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El crecimiento se frenó en Europa: el PBI registró una suba de apenas el 0,1% en el segundo trimestre

14 de agosto 2025 – 12:01 Según una estimación preeliminar, la economía de la eurozona casi no creció en el segundo trimestre, mientras el BCE proyecta un 2025 de bajo dinamismo. El crecimiento de la economía de la zona euro se desaceleró de forma notable en el segundo trimestre de 2025. Según la estimación preliminar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Ya se conoce el aumento de las jubilaciones de septiembre: de cuánto será y cómo queda la mínima

14 de agosto 2025 – 10:42 Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional. Depositphotos El Gobierno nacional confirmó este miércoles un incremento del 1,9% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones del sistema […]

Más info