El dólar oficial superó los $1.300 en el Banco Nación, pese a la baja de retenciones al campo


En el segmento mayorista, la referencia del mercado, el billete verde cerró a $1.295 por unidad.

Depositphotos

El dólar en el Banco Nación (BNA) escaló otros $5 a $1.255 para la compra y $1.305 para la venta, su nivel más alto desde la salida del cepo, al igual que lo hizo en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado. Los contratos de dólar futuro operan nuevamente al alza a lo largo de toda la curva.

El fin de semana, el presidente Javier Milei, anunció una baja a las retenciones del agro de forma permanente. En ese marco, el mayorista subió $15 y hasta los $1.295, mientras que oficial minorista opera este lunes a $1.302,70 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).

Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1.294,05 y el spread contra el oficial se posiciona en el -0,07%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.297,01 y la brecha es del 0,1%. El dólarblue se vende a $1.315, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

El dólar futuro operó con mayoría de alzas este lunes. Los inversores «pricean» que el tipo de cambio mayorista alcanzará a fin de mes los $1.286,5 y que para finales de diciembre llegará hasta los $1.479 un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026, en torno a los $1.229.

milei la rural campo pino.jpeg

El pasado sábado, en una de las jornadas más esperadas de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Milei oficializó una reducción permanente de los derechos de exportación para productos clave del agro.

El esquema anunciado por el Gobierno incluye una rebaja de retenciones para la soja del 33% al 26%, los subproductos de soja del 31% al 24,5%, el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente, y para la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%.

A su vez, Milei prometió que estas alícuotas no volverán a subir «mientras esté en el Gobierno», y subrayó que «este es un modelo que viene a dejar de asfixiar a los que producen riqueza».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Día del Niño 2025: con esta billetera virtual no tendrás que preocuparte por gastar de más en regalos

Conocé los beneficios que ofrece esta app para poder comprar el juguete favorito de tu hijo. El Banco Ciudad ofrece una gran cantidad de beneficios y promociones a través de su propia billetera digital, Buepp. Como se viene el Día del Niño, sus usuarios podrán aprovechar una gran cantidad de descuentos en varias jugueterías de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las acciones del S&P Merval suben hasta 5% por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciada por Javier Milei

Los bonos en dólares suben tras el anuncio de Milei sobre retenciones y el impulso de Wall Street por acuerdo EEUU-UE. Depositphotos Los bonos en dólares suben en Wall Street y el S&P Merval opera en verde, este lunes 28 de julio luego de que el presidente Javier Milei anunciara reducciones a las retenciones que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: el FMI se reúne este jueves para aprobar u$s2.000 millones y cambios en la meta de reservas

El Directorio del FMI se reunirá esta semana, el jueves, en la previa del receso, para aprobar el Staff Report cerrado con la Argentina en los últimos días. El dato no es menor por dos razones: por un lado, el Gobierno acaba de modificar la meta de reservas para el mes de septiembre y necesita […]

Más info