El dólar sigue presionado contra el techo de la banda y la city vigila la intervención de Scott Bessent y el BCRA


En la recta final hacia las elecciones generales, el dólar sigue encendiendo las alarmas del mercado. En las primeras operaciones de este miércoles, el tipo de cambio mayorista cotiza a $1.488, tras tocar brevemente el techo de la banda cambiaria, que hoy es de $1.491,6.

De momento no se registran ventas del Banco Central en el tramo mayorista, mientras que en paralelo se registra un volumen alto de operaciones, en torno a los u$s112 millones, según fuentes del mercado. La constante fluctuación del dólar mayorista en la jornada genera expectativas sobre una nueva compra de pesos del Tesoro de EEUU.

«El dólar mayorista continúa acechando el techo de la banda, lo cual habría vuelto a requerir ayer ventas por parte del BCRA, a la espera de que finalmente llegue el domingo y así, a partir de la semana próxima, se pueda evaluar si la dolarización se pasó de largo durante este período electoral», explicó el analista Gustavo Ber.

Mientras, el Sales Trader de Becerra Bursátil, Leonardo Svirky, opinó en diálogo con Ámbito que si bien el dólar mayorista «en la mañana temprano sí tocó el techo de la banda», promediando la jornada «da la impresión de que todo está un poco más calmo». De todas maneras, aclaró que continúa «la expectativa de lo que puede llegar a pasar el domingo».

Por su parte, el tramo de dólar futuro muestra caídas generalizas, con retrocesos de hasta casi 2%. Para fin de mes, se espera un dólar a $1.494,5, por encima del techo de la banda cambiaria para ese momento. Mientras, para diciembre los operadores estiman un tipo de cambio a $1.593.

En el segmento financiero, luego de los fuertes incrementos de ayer, los dólares financieros exhiben alza leves. El MEP se mueve 0,1% hasta $1.593,45, y el contado con liquidación (CCL) sube 0,3% hasta los $1.612,11.

Mientras tanto, el dólar blue opera en su récord nominal de $1.550, según operadores de la City consultados por Ámbito, un incremento de $5. De esa manera, la brecha con el tipo de cambio oficial es de 4%, en una jornada marcada por la cobertura preelectoral y la escasa oferta en el mercado paralelo.

En el Banco Nación, el minorista abre a $1.515, mientras que el promedio de las entidades se ubica en $1.513,04. El “dólar cripto”, que cotiza de manera ininterrumpida, se negocia a $1.599,77, reflejando la misma tensión cambiaria.

dolar suba

El dólar superá los $1.500 y los financieros marcan el pulso a días de las elecciones

Depositphotos

Un mercado que no encuentra calma

De acuerdo al último informe de Portfolio Personal Inversores (PPI), «con solo tres ruedas por delante antes de las elecciones legislativas nacionales, la demanda dolarizadora del ‘retail’, ante la falta de ‘drivers’, no tiene por qué retraerse (típica de un escenario preelectoral)«.

En este sentido, consideraron que «con el Tesoro norteamericano en la vereda de enfrente y un BCRA como ‘vendedor de última instancia’, la estrategia parece una sola estrategia: ‘aguantar‘».

Este lunes, el Gobierno argentino y la administración de Donald Trump anunciaron una batería de medidas para intentar frenar la escalada: un swap por u$s20.000 millones de libre disponibilidad y una recompra de deuda soberana con préstamos de organismos multilaterales, coordinada por J.P. Morgan Chase.

El interrogante ahora pasa por la reacción del Tesoro de Estados Unidos: si reforzará las ventas para evitar que el dólar mayorista toque el techo de la banda o permitirá que el BCRA asuma el costo de intervenir con reservas propias.

Mientras tanto, el grupo de bancos encabezado por J.P. Morgan —junto con Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup— continúa negociando con Washington las garantías para otorgar un crédito de u$s20.000 millones al Gobierno de Milei.

Según The Wall Street Journal, las entidades buscan un aval explícito del Tesoro estadounidense para avanzar con la operación y blindarse ante la volatilidad argentina.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: Luis Caputo proyecta que el tipo de cambio baje un 10%, como ocurrió en los procesos previos de dolarización

22 de octubre 2025 – 14:55 El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque «la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen», lo que generó un nivel alto de dolarización. Además, pidió que voten a LLA y consideró que las elecciones del domingo son […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crece la incertidumbre: ADRs y bonos profundizan bajas a días de las elecciones 2025

22 de octubre 2025 – 13:44 En medio de la visita del CEO de J.P. Morgan a la Argentina, los títulos operan en negativo en la semana previa a los comicios. Freepik Los ADRs y los bonos en dólares profundizan sus bajas este miércoles a días de las elecciones legislativas del domingo 26, esta vez […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

ARCA le tira un salvavidas a las pymes y mejora condiciones de su plan de pagos en plena caída de la actividad

22 de octubre 2025 – 12:21 El organismo anunció una flexibilización de condiciones para ingresar al plan de pagos lanzado en abril. Se incluyen deudas hasta agosto. Los tributaristas advierten que hay contribuyentes que no pudieron pagar sus impuestos. Con una fuerte caída de la actividad y del consumo como trasfondo, la Agencia de Recaudación […]

Más info