El embajador ruso revela los dos únicos temas que sigue tratando Moscú con EEUU.

Estados Unidos no tiene como objetivo la resolución diplomática del conflicto en Ucrania, comentó el embajador de la Federación de Rusia en EEUU, Anatoli Antónov.

«Hoy, los estadounidenses no están dispuestos de resolver la situación que se ha desarrollado en territorio ucraniano a través de la diplomacia. Dicen inequívocamente que no se puede parar, que hay seguir adelante, que hay que continuar llenando al Ejército ucraniano de armas», dijo el diplomático en una entrevista para los medios rusos.

Según Antónov, EEUU pretende mantener «una tensión controlada» respecto a las acciones militares en el territorio ucraniano.

El embajador ruso subrayó que actualmente existen solo dos únicos temas respecto a los cuales Rusia y EEUU mantienen un diálogo.

«¿Y qué seguimos teniendo con los estadounidenses? Bueno, tal vez hoy podamos nombrar una cooperación en el espacio y el Tratado sobre la reducción de armas estratégicas y ofensivas, y aún así con fallas», expresó.

Según Antónov, Moscú y Washington actualmente no tienen nada que ofrecer para reemplazar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START-III) una vez que se acabe su vigencia en 2026.

Para avanzar en la situación con el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, Washington debe abandonar su política antirrusa, aseveró.

«¿Qué se debe hacer para que el tratado funcione completamente? Todo es muy simple. Necesitamos cambiar la política antirrusa que Estados Unidos está siguiendo ahora, debemos abandonar el deseo de infligir una derrota estratégica a la Federación de Rusia«, prosiguió.

«Entonces estaremos listos para dar una mirada constructiva a las propuestas estadounidenses, antes de ello cualquier progreso de nuestra parte sería injustificado», agregó Antónov.

Anteriormente, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que Rusia sigue comprometida con el tratado START III, que en las condiciones actuales garantiza la moderación de las partes en la esfera de los misiles y armas nucleares.

«En cuanto a START III, dicho sea de paso, también fue adaptado en condiciones políticas fundamentalmente diferentes y más favorables. Basta con ver los objetivos que se formulan en su exposición de motivos. No obstante, Rusia sigue comprometida con este tratado que, incluso en las circunstancias actuales, sigue garantizando la previsibilidad y la moderación de las partes en el ámbito de los misiles y armas nucleares. Sin embargo, tenemos que decir con pesar que aquí tampoco se puede evitar la influencia negativa de los factores acompañantes, que ya he mencionado», aseveró.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Maxim Blinov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

¿Qué productos llegaron a Europa desde América?

Los primeros exploradores, como Cristóbal Colón, emprendieron viajes hacia Asia con la esperanza de obtener especias exóticas, oro y otros productos valiosos que pudieran venderse a buen precio. Su objetivo era buscar nuevas rutas, más cortas y que permitieran evitar los intermediarios. Sin embargo, cuando Colón finalmente llegó en 1492 a las costas de lo […]

Más info
Mundo Multipolar

Los enfrentamientos mortales entre Camboya y Tailandia continúan por tercer día consecutivo (FOTOS)

Tailandia y Camboya han intercambiado nuevas acusaciones este sábado, mientras los mortales enfrentamientos fronterizos continúan por tercer día consecutivo. El conflicto ya ha dejado al menos 33 muertos y más de 168.000 personas desplazadas. Las autoridades camboyanas informaron esta jornada de un total de 13 fallecidos, mientras que desde el bando tailandés elevan los muertos a 20, […]

Más info
Mundo Multipolar

Una filtración masiva expone impactantes vínculos con Epstein en gran parte del mundo

Una masiva filtración de datos ha revelado la ubicación de procedencia de cientos de visitantes de la isla privada de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual de menores.  El analista Dhruv Mehrotra, periodista de WIRED, afirmó que los datos provenientes de los teléfonos móviles de más de 200 huéspedes del resort caribeño del magante, ubicado […]

Más info