El embajador ruso revela los dos únicos temas que sigue tratando Moscú con EEUU.

Estados Unidos no tiene como objetivo la resolución diplomática del conflicto en Ucrania, comentó el embajador de la Federación de Rusia en EEUU, Anatoli Antónov.

«Hoy, los estadounidenses no están dispuestos de resolver la situación que se ha desarrollado en territorio ucraniano a través de la diplomacia. Dicen inequívocamente que no se puede parar, que hay seguir adelante, que hay que continuar llenando al Ejército ucraniano de armas», dijo el diplomático en una entrevista para los medios rusos.

Según Antónov, EEUU pretende mantener «una tensión controlada» respecto a las acciones militares en el territorio ucraniano.

El embajador ruso subrayó que actualmente existen solo dos únicos temas respecto a los cuales Rusia y EEUU mantienen un diálogo.

«¿Y qué seguimos teniendo con los estadounidenses? Bueno, tal vez hoy podamos nombrar una cooperación en el espacio y el Tratado sobre la reducción de armas estratégicas y ofensivas, y aún así con fallas», expresó.

Según Antónov, Moscú y Washington actualmente no tienen nada que ofrecer para reemplazar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START-III) una vez que se acabe su vigencia en 2026.

Para avanzar en la situación con el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, Washington debe abandonar su política antirrusa, aseveró.

«¿Qué se debe hacer para que el tratado funcione completamente? Todo es muy simple. Necesitamos cambiar la política antirrusa que Estados Unidos está siguiendo ahora, debemos abandonar el deseo de infligir una derrota estratégica a la Federación de Rusia«, prosiguió.

«Entonces estaremos listos para dar una mirada constructiva a las propuestas estadounidenses, antes de ello cualquier progreso de nuestra parte sería injustificado», agregó Antónov.

Anteriormente, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que Rusia sigue comprometida con el tratado START III, que en las condiciones actuales garantiza la moderación de las partes en la esfera de los misiles y armas nucleares.

«En cuanto a START III, dicho sea de paso, también fue adaptado en condiciones políticas fundamentalmente diferentes y más favorables. Basta con ver los objetivos que se formulan en su exposición de motivos. No obstante, Rusia sigue comprometida con este tratado que, incluso en las circunstancias actuales, sigue garantizando la previsibilidad y la moderación de las partes en el ámbito de los misiles y armas nucleares. Sin embargo, tenemos que decir con pesar que aquí tampoco se puede evitar la influencia negativa de los factores acompañantes, que ya he mencionado», aseveró.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Maxim Blinov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Putin ordena a las FF.AA. continuar la operación especial según lo planeado

Las Fuerzas Armadas de Rusia deben continuar la operación militar especial en Ucrania según los planes del Estado Mayor, declaró el presidente Vladímir Putin durante una reunión en un puesto de mando del grupo conjunto de fuerzas. Al encuentro asistieron el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, y los comandantes de las agrupaciones de tropas […]

Más info
Mundo Multipolar

FOTO: Trump mira la UFC mientras se reúne con altos cargos cataríes en el Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía un programa de la UFC en la sala de conferencias del Air Force One, mientras se reunía con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, y el primer ministro, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani. La foto fue publicada por el corresponsal de Bloomberg, Josh Wingrove. El avión […]

Más info
Mundo Multipolar

«Asfixia gradual»: El riesgo para una de las mayores economías de la UE

Una «asfixia gradual» está amenazando a Francia -una de las mayores economías de la UE- por la creciente deuda y el presupuesto desequilibrado, admitió el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, en una entrevista exclusiva con el medio La Croix. Todas las agencias de evaluación de riesgos están alarmadas por la inestabilidad política […]

Más info