El embajador ruso revela los dos únicos temas que sigue tratando Moscú con EEUU.

Estados Unidos no tiene como objetivo la resolución diplomática del conflicto en Ucrania, comentó el embajador de la Federación de Rusia en EEUU, Anatoli Antónov.

«Hoy, los estadounidenses no están dispuestos de resolver la situación que se ha desarrollado en territorio ucraniano a través de la diplomacia. Dicen inequívocamente que no se puede parar, que hay seguir adelante, que hay que continuar llenando al Ejército ucraniano de armas», dijo el diplomático en una entrevista para los medios rusos.

Según Antónov, EEUU pretende mantener «una tensión controlada» respecto a las acciones militares en el territorio ucraniano.

El embajador ruso subrayó que actualmente existen solo dos únicos temas respecto a los cuales Rusia y EEUU mantienen un diálogo.

«¿Y qué seguimos teniendo con los estadounidenses? Bueno, tal vez hoy podamos nombrar una cooperación en el espacio y el Tratado sobre la reducción de armas estratégicas y ofensivas, y aún así con fallas», expresó.

Según Antónov, Moscú y Washington actualmente no tienen nada que ofrecer para reemplazar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START-III) una vez que se acabe su vigencia en 2026.

Para avanzar en la situación con el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, Washington debe abandonar su política antirrusa, aseveró.

«¿Qué se debe hacer para que el tratado funcione completamente? Todo es muy simple. Necesitamos cambiar la política antirrusa que Estados Unidos está siguiendo ahora, debemos abandonar el deseo de infligir una derrota estratégica a la Federación de Rusia«, prosiguió.

«Entonces estaremos listos para dar una mirada constructiva a las propuestas estadounidenses, antes de ello cualquier progreso de nuestra parte sería injustificado», agregó Antónov.

Anteriormente, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que Rusia sigue comprometida con el tratado START III, que en las condiciones actuales garantiza la moderación de las partes en la esfera de los misiles y armas nucleares.

«En cuanto a START III, dicho sea de paso, también fue adaptado en condiciones políticas fundamentalmente diferentes y más favorables. Basta con ver los objetivos que se formulan en su exposición de motivos. No obstante, Rusia sigue comprometida con este tratado que, incluso en las circunstancias actuales, sigue garantizando la previsibilidad y la moderación de las partes en el ámbito de los misiles y armas nucleares. Sin embargo, tenemos que decir con pesar que aquí tampoco se puede evitar la influencia negativa de los factores acompañantes, que ya he mencionado», aseveró.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Maxim Blinov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info