El equipo de las Unidades Sanitarias Móviles podrá realizar estudios auditivos a recién nacidos


El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, la Dirección de Prestaciones Periféricas y las Unidades Sanitarias Móviles (USM), adquirió un otoemisor para el área de fonoaudiología.

Luego de un relevamiento que las propias USM llevaron adelante en zonas periféricas recopilando datos sobre niños recién nacidos que contasen con estudios auditivos básicos, los equipos encontraron que un gran porcentaje de niños no posee el screening auditivo obligatorio (Ley 25.415) o una confirmación ante una respuesta negativa de las primeras otoemisiones acústicas.

Es por ello, que en el marco del Plan de Modernización, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, acompañó la necesidad de la compra de este otoemisor que permite el diagnóstico, tratamiento e integración del niño a la sociedad con el apoyo y orientación necesaria al grupo familiar, mediante la detección temprana.

Además, es necesario contar con este equipamiento audiológico para evaluación del recién nacido, evitándose así la derivación constante a los principales hospitales de la provincia.

Por otro lado, la posibilidad de brindar ese servicio en el lugar de residencia de aquellas personas que no pueden trasladarse hasta la ciudad por diferentes razones, permite la prevención y atención de problemáticas sociales y educacionales, entre otras, que se desprenden del déficit auditivo.

Hay que recordar que las USM recorren los 19 departamentos, brindando diferentes prestaciones de salud. Los equipos brindan atención en odontología, fonoaudiología, ORL, oftalmología, ginecología, ecografía, radiología, mamografía, nutrición, laboratorio, trabajo social, entre otras prestaciones.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Salud trabaja en la detección de personas con tuberculosis

Este lunes 18 de agosto, un equipo de profesionales del Programa de Control de Tuberculosis y Lepra dependiente de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología, llevó adelante un operativo de testeos, controles y consejería en el CAPS El Encón, 25 de Mayo. En la oportunidad, se realizó consejería y testeos de tuberculosis […]

Más info
De aquí y de allá

Entregaron cistoscopios para estudios de urología en hospitales provinciales

En el marco del plan de reequipamiento sanitario impulsado por el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud, a través de su referente Amílcar Dobladez, entregó cuatro cistoscopios destinados a hospitales públicos del Gran San Juan y el interior. Este equipamiento fue gestionado por la Dirección de Prestaciones Periféricas que depende de la Secretaría de Medicina […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitan sobre el rol de los órganos sociales de las Cooperativas

Personal técnico de la Dirección de Asociativismo, junto a integrantes de la cooperativa Colegio Modelo de San Juan, darán un taller sobre los Órganos Sociales, es decir sobre los miembros del Consejo de Administración y la Sindicatura y sus roles, responsabilidades y obligaciones. La capacitación es parte del programa de Capacitación Cooperativa Permanente, será el […]

Más info