El FMI le dio un nuevo cargo a un funcionario cuestionado por Javier Milei


El chileno Rodrigo Valdés será el primer economista de un mercado emergente en liderar esa división en los 60 años del organismo. Fue señalado por Milei el año pasado por su rol en el programa con Argentina.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves la designación del economista chileno Rodrigo Valdés como nuevo director del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD, por sus siglas en inglés), en reemplazo de Vitor Gaspar. Asumirá el cargo el próximo 27 de octubre.

Valdés es un funcionario conocido en la región: desde 2023 estuvo al frente del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, desde donde supervisó los programas del Fondo con América Latina, incluido el de Argentina. Bajo ese contexto, el presidente Javier Milei lo acusó públicamente en julio del año pasado de haber tenido “complicidad” con el gobierno de Alberto Fernández. “Avalaba todo lo que hacía Massa”, expresó en aquel momento.

Durante los primeros meses de la gestión actual, Valdés estuvo involucrado en las negociaciones por la revisión del acuerdo argentino. Sin embargo, el FMI decidió reemplazarlo a fines de septiembre de 2023, en medio de tensiones con la nueva administración.

El anuncio de Kristalina Georgieva

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, fue la encargada de oficializar el nombramiento. “Me complace anunciar que Rodrigo Valdés asumirá el cargo de Director del Departamento de Asuntos Fiscales”, expresó. Y destacó: “Es la primera vez en los 60 años de historia del FAD que un economista de un mercado emergente dirigirá el departamento”.

Georgieva elogió la trayectoria del chileno tanto dentro del organismo como en el sector público. “Rodrigo llega al FAD en un momento de continua incertidumbre en la economía global. Es un momento que exige un liderazgo excepcional, una estrecha colaboración entre departamentos y una respuesta ágil a nuestros miembros”, afirmó.

A lo largo de su carrera, Valdés ocupó cargos clave en el FMI, fue ministro de Hacienda de Chile entre 2015 y 2017, y desempeñó distintos roles técnicos en el Banco Central de ese país, donde fue director de Investigación y economista jefe. También trabajó en el sector financiero privado y fue profesor en la Universidad Católica de Chile.

Valdés tiene un doctorado en Economía del MIT y una licenciatura en Economía de la Universidad de Chile. Según Georgieva, “su aguda mente analítica, su conocimiento del Fondo y sus habilidades de comunicación serán de gran utilidad para el organismo y sus países miembros”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

De esta manera se solicita el certificado de expediente de personería jurídica en trámite

La Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) puso a disposición de las organizaciones un procedimiento claro y accesible para obtener el certificado de expediente en trámite, documento que confirma que la entidad inició el proceso de reconocimiento legal. Para realizar la gestión, los interesados deben presentar una nota de estilo dirigida al Inspector General, en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Congreso: los frentes abiertos que Javier Milei debe contener antes del recambio de diciembre

El presidente Javier Milei aspira a tener un Congreso menos adverso a partir del 10 de diciembre, día en el que se renuevan ambas Cámaras. En La Libertad Avanza (LLA) tienen todas las de ganar. Renuevan pocas bancas en Diputados y en el Senado, ninguna. Por lo que el resultado del 26 de octubre será […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sabino Vaca Narvaja: “Javier Milei está en una doble subordinación, política a los EEUU y económica a China”

La vigencia del formato libro radica en su potencial para abrir conversaciones en donde tengan espacio nuevas discusiones. Ese rasgo se marca con “Atento al camino”, una narración mucho más diplomática que la sinceridad con la que su autor dialogó con Ámbito, sin evadir las autocríticas de una gestión nacional fallida y las oportunidades que […]

Más info