El FMI reclama “políticas consistentes” para sostener la estabilidad argentina


17 de octubre 2025 – 15:17

El director del FMI para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, destacó el respaldo del Tesoro estadounidense a la Argentina y su rol en la estabilización de los mercados. Afirmó que el Fondo trabaja junto a ambas partes para consolidar el crecimiento y la estabilidad del país.

Depositphotos

“El apoyo del Tesoro de los Estados Unidos está ayudando a estabilizar los mercados y complementará el programa de respaldo del Fondo Monetario Internacional». Así lo señaló el director del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés, ante una consulta de Ámbito, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida este viernes en Washington.

Valdés se refirió al swap de monedas entre los gobiernos argentino y estadounidense y, en ese sentido, dijo que “agradecemos el apoyo de nuestros socios, esto incluye el Banco Mundial, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo y también a los Estados Unidos”.

En lo que constituyó su última conferencia como responsable de este departamento (dejará el FMI), el directivo afirmó que “nosotros, como (el resto del) personal del Fondo Monetario Internacional, hemos dedicado muchas horas y hemos estado muy involucrados tanto con Argentina como con el Tesoro de Estados Unidos a lo largo de este proceso”.

Y enfatizó que “estamos comprometidos en trabajar con ambas partes para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina”.

Consultado sobre el problema de la falta de acumulación de reservas por parte del país (un tema sobre el que el Fondo viene insistiendo y las autoridades argentinas incumpliendo), Valdés aseveró que “buscamos un conjunto consistente de políticas macroeconómicas. Esto incluye políticas para reducir la inflación y la acumulación de reservas, como muchos han dicho, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenido en Argentina”.

En un mensaje difundido en redes sociales, el secretario Scott Bessent, señaló este viernes que el Tesoro compró pesos en el mercado de cambios argentino y que se mantiene “en estrecha comunicación con el equipo económico de la Argentina ya que ellos trabajan para hacer grande a la Argentina nuevamente”.

En lo que constituye un auxilio excepcional, Bessent señaló que “el Tesoro está monitoreando todos los mercados y nosotros tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y fuerza para estabilizar Argentina”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Bitcoin se desmorona y arrastra al mercado cripto hacia una liquidación masiva

El mercado de criptomonedas experimenta una jornada de fuertes retrocesos este viernes, con Bitcoin cediendo 2,1% y amenazando con perforar la barrera de los u$s105.000, según Binance. Ethereum no tuvo mejor desempeño, retrocediendo hasta un 3,4% y aproximándose peligrosamente a los u$s3.700. La debacle se extendió hacia las altcoins. Binance Coin registró la peor performance […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Hospital Rawson realizó por primera vez dos procedimientos ecoendoscópicos en pacientes pediátricos

El Hospital Dr. Guillermo Rawson, a través del Servicio de Gastroenterología de Adultos, realizó por primera vez dos procedimientos en pacientes pediátricos, utilizando técnicas de drenaje pancreático guiadas por ecoendoscopía intervencionista. Estas prácticas constituyen un importante avance en el manejo mínimamente invasivo de patologías pancreáticas complejas en niños, evitando cirugías abiertas y reduciendo tiempos de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El campo pide que se llegue a un esquema de retenciones cero y que Argentina se abra al mundo

Enviada especial Coloquio Idea.- Ámbito participó de una ronda de debate que brindaron a la prensa los principales CEOs de la cadena de producción y exportación del agro, en el marco del Coloquio de IDEA. Desde allí centraron la atención en varios puntos claves: reducción de retenciones, y la necesidad de concretar acuerdos comerciales. Aseguraron […]

Más info